¿Quieres conocer y adentrarte un poco más en lo que te platico en este episodio? Aquí abajo puedes ver en lo que me basé:
Hildegarda de Bingen Libro
de la Physica. Libro de medicina sencilla. Traducción de Rafael Renedo
Hijarrubia 2009-2018 Libro sobre las propiedades naturales de las cosas
creadas. Editorial Akron EEC. Impreso en España
Dr Wighard Strehlow. Vadecum de según santa Hildegarda de Bingen.2014
Traducción Juan Antonio Timor Pineda.
Editorial Libros Libres. España 2023
Dr wighard Strehlow.
Curar por la alimentación según Santa Hildegarda de Bingen 2009. Traducción
por Juan Antonio Timor Pineda y Noé Timor Bendejo. 2020. Editorial libros
libres España.
Dr Gottfrid Hertzks y
Dr Wighard Strehlow. Manual de Medicina de santa Hildegarda de
Bingen. (1987Traducción Juan
Antonio Timor Pineda. Editorial Libros
Libres. España 2014 2ª edición 2019. Editorial Libros Libres. España
www.hildegariana.es libros de causa et curae y physica
https://www.casasantahildegarda.es
7 hierbas naturales que podrían ayudar a combatir el resfriado y la
gripe Por Editors of National Geographic Publicado 26 dic 2022,
·
https://www.gob.mx/bienestar/sembrandovida/es/articulos/plantas-raices-y-vegetales-para-cuidar-nuestros-pulmones
·
https://www.esteveteijin.com/gripe-y-enfermedades-respiratorias/
·
Plantas
medicinales y su contribución en la salud respiratoria - Esteve Teijin
·
https://mejorconsalud.as.com/9-remedios-herbales-problemas-respiratorios
·
https://www.scielo.org.mx/ Estudio muy interesante
realizado en Loma Alta el Nevado de
Toluca en México.
Polvo de raíz de
Regaliz. En infusiones y
decocciones. Tomar 1 o 2 cucharaditas en una taza de agua hirviendo. Dejar
reposar durante 5 min y colar. Beber 1 a 2 veces al día, máximo 4-6 semanas.
Bebida de lentejas
de agua
Polvos de Santa
Hildegarda para aumentar la inmunidad.
Refuerza el sistema
inmunológico. Proteje contra la gripe y previene el cáncer. Poner en un
recipiente con tapa. ¼ taza de cada una
de las siguientes: Jengibre en polvo, galanga en polvo, pelitre en polvo y
canela de Ceilán. Revolverlo bien. Guardarlo.
USOS:
+Poner a hervir 1
cucharadita (1tsp) de esta mezcla en un vaso de vino durante 1 minuto y beberlo
caliente a sorbitos.
+Mezclar 2
cucharaditas con 250 gr de miel de abeja y untar 1-2 cucharaditas diarias en
pan de espelta.
Bebida de ajenjo.(,
artemisa vulgaris) Tomar 5-6
meses hasta previos a cuando empiece el otoño. Tomar De mayo a octubre un día
sí y un día no: 1 vasito de 30 ml antes del desayuno
40 ml de jugo de
ajenjo . (3 manojos de ajenjo aprox . Para sacarles el jugo con el extractor de
jugos. Sale el líquido. )si no tienes
extractor utiliza solo las hojas
150 gr de miel de
abeja desespumada
1 botella de 1 litro
de vino tinto o blanco
Se pone a calentar el
vino. Se agrega el ajenjo, la miel
desespumada y se espera a que hierva. Se apaga. Y se deja enfriar. Vaciar en un
recipiente de vidrio. ( una botella) esterilizado.
Mezcla de polvos de
geranio ( Pobertiano o
pelargonio) Para prevenir la gripe
viral, los resfriados. La tos y la ronquera
Nuez moscada en
polvo. En otoño e invierno. Se toma desde los primeros signos de enfriamiento.
Se pone en la mano un poco y simplemente se huele. La membrana mucosa de la nariz se activa por
el olor agradable por lo que los virus no tienen oportunidad de entrar y son
rechazados inmediatamente por la nariz. .
Pelargonio. P103
Pelitre p.107 “El
que tenga mucosidades y muchas flemas en su cabeza encontrará que disminuyen
si frecuentemente como pelitre. Comido a
menudo, expele la pleuritis y le proporciona humores puros.” Se puede espolvorear en las comidas como si
fuera sal. O en comprimidos.
Bebida de Marrubio
La bebida más eficaz contra la gripe cuando se
está “ bañado en sudor” catarro y tos . Indicado especialmente en casos de
bronquitis aguda y crónica tosferina, y ataques persistentes de tos. Asma y
tuberculosis, favorece la expulsión de flemas y mucosidades espesas.
Preparación: Cocer
durante 3-4 min 3 cucharadas de hierbas de marrubio , hinojo gordolobo y eneldo en 1litro de vino moscatel.
Colar y eventualmente añadir algo de miel. Beberlo lo más caliente posible. Por
eso es mejor conservarlo en un termo.
Preparación:
Según el Dr. Strehlow, en su libro "Der Hildegard Kompass": Cocer
durante 3-4 minutos 3 cucharadas soperas de hierbas de marrubio , hinojo,
verbasco( gordolobo]) y eneldo en 1litro
de vino moscatel colar y eventualmente añadir algo de miel desespumada.
Modo de uso:
Según el Dr. Strehlow, en su libro "Der Hildegard Kompass":
Beberlo lo más caliente posible, por eso lo mejor es conservarlo en un termo.
Los adultos beberán media tacita cada 2-3 horas a lo largo del día.
Para los niños y adultos sensibles, se debe hervir la bebida durante 8-10
minutos a fuego medio para evaporar el alcohol.
A los niños de hasta los 6 años se les da solo una cucharadita de las de café
varias veces al día (de 6 a 12 años una cucharada). La bebida tiene un gusto
amargo, y por eso hay que avisar a los niños. A causa de la cocción ya no queda
casi alcohol con lo cual no hay efectos nocivos.
Tomarlo durante un periodo de 3 a 7 días.
La cura de oro de
Santa Hildegarda: p 173 libro Vadecum
Para la prevención del
herpes labial y la gripe viral. La cura se hace en otoño
Receta: 1.2 g de polvo
de oro ( se puede encontrar en casa santa hildegarda o en amazon. 2 cucharadasd e harna de espelta, 2
cucharadas de agua
Mezclarlas y hacer una
psta que se divide en 2. El primer día, se come la primera porción de masa cruda
antes del desayuno. Al siguiente día se
hornea 5minutos a 180 oC. Y se come la segunda parte antes del desayuno.
E efecto durará todo el año.
Electuario de peras
con hinojo de los Alpes
Bebida de
escolopendra. Santa Hildegarda
lo considera un remedio universal para las bronquitis crónicas, para el hígado
(tos crónica relacionada con el hígado y los pulmones), también para el
conjunto de las glándulas hormonales (páncreas, glándula tiroides), trompas,
ovarios, testículos, próstata, inflamación de los canales seminales, diabetes,
inflamación de la vejiga, de la vesícula biliar, inflamación de las glándulas
anexas, flujo y deseo de tener hijos.
Modo de uso:
Según el Dr. Strehlow, en su libro "Der Hildegard Kompass":
Tomar cada día una copita (20cl) antes y después de la comida y la cena de 4 a
6 semanas.
Ingredientes:
20g de Scolopendríum
vulgae (hojas)
50g de miel cocida y
desespumada (hay que hervirla y quitarle la espuma)
10g de canela
5g de pimienta larga (Piper longum)
500ml de vino blanco
Hervir a fuego alto la
escolopendra en el vino, agregar la miel y dejar que vuelva a hervir. Agregar canela y
pimienta. Hervir por 3ª vez.. Colar y envasar en recipiente esterilizado.
Primera semana tomar 3
veces al día 1 vasito (20 cl) después de cada comida, luego durante 6-8 semanas
se toma antes y después de las comidas.
Esta bebida es uno de los mejores remedios hildegarianos cuando un problema
pulmonar se vuelve crítico.
Zumo de frambuesas
cn galanga en polvo: contra la
fiebre viral y de la gripa
Hierbas mexicanas que
ayudan con las enfermedades respiratorias
-
- Gordolobo (Verbascum thapsus): Se usa en infusión para aliviar la tos y
- la bronquitis. (National Geographic)
-
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra): Con propiedades antiinflamatorias, ayuda
- en afecciones respiratorias como la faringitis. (Mejor
- con Salud)
-
- Epazote de zorrillo (Dysphania graveolens): Se toma en infusión para aliviar la
- congestión.
-
- Enebro (Juniperus communis): Sus bayas en infusión ayudan a
- descongestionar los pulmones.
-
- Eucalipto (Eucalyptus globulus): Sus vapores despejan las vías
- respiratorias. (Esteve Teijin)
-
- Tomillo (Thymus vulgaris): Infusión con propiedades antimicrobianas
- para tratar infecciones respiratorias.
-
- Menta (Mentha piperita): Contiene mentol, útil para despejar las
- vías respiratorias. (Conocer Salud)
-
- Sauco: El jarabe de saúco negro, elaborado a partir de las bayas de la
- planta, es un remedio casero habitual que se utiliza para calmar y
- disminuir los síntomas del resfriado y la gripe. Los preparados de saúco
- también pueden reducir la inflamación de las membranas mucosas (y así
- aliviar la congestión nasal y de los senos paranasales) y disminuir los
- estornudos, los picores y otros síntomas de las alergias. Es preferible
- utilizarlo en forma de jarabe o pastillas.
·
equinacia; refuerzaa el sistema inmunitario e inhiben
los virus y las bacterias
·
tomillo: ayuda a aliviar la tos, probablemente de dos
maneras diferentes: es antiespasmódico y expectorante, lo que
significa que la hierba no solo calma la tos sino que también ayuda a eliminar
la mucosidad bronquial. También es antibacteriano y antiviral
·
malvavisco: Contiene polisacáridos, un mucílago
natural que alivia las membranas mucosas irritadas por el dolor de garganta, la
tos y la indigestión. También puede aliviar la piel seca y agrietada cuando se
aplica de forma tópica. Tomar como té o como infusión.
·
https://www.scielo.org.mx/ Estudio
muy interesante realizado en...