Esta semana nuestra sección de pruebas de Turismo Cars incorporamos al Hyundai Santa Fe, un coche que llega completamente renovado que nos ha sorprendido.
Estéticamente hablando es un vehículo completamente diferente a sus contrincantes en su mismo segmento, especialmente por una parte frontal donde destaca la "H" de su firma lumínica diurna. En el perfil presenta formas completamente cúbicas, al igual que unos pasos de rueda con líneas cuadradas. La parte trasera puede ser la más controversial, especialmente por la posición baja de los pilotos traseros y por el protagonismo que tiene el nombre del modelo.
Cogiendo la regla, se puede comprobar que este coche mide 4,83 metros de largo por 1,90 metros de ancho por 1,77 metros de alto y que presenta una distancia entre ejes de 2,81 metros.
En el interior presenta rasgos muy similares que otros modelos de la misma marca, cosa que es buena debida a la notable calidad de materiales. En otro orden de cosas, destaca mucho las pantallas y presenta multitud de botones, entre ellos, los controles de la climatización.
La segunda fila de asientos es muy espaciosa en todos los sentidos, además de ofrecer soluciones curiosas como un acceso al hueco del reposabrazos central delantero. La plaza central se ha resuelto muy bien debido a que el túnel de transmisión no molesta prácticamente y enguido es muy similar al de las otras dos plazas, teniendo como único punto negativo el espacio restante.
La tercera y última fila de asientos es la más espaciosa del segmento, ofreciendo muy buenas cotas incluso para adultos.
En conducción urbana el Santa Fe prácticamente no pinta nada. Eso sí, debido a la amplia superficie acristalada tenemos mucha visibilidad del entorno.
En carreteras secundarias practicando una conducción deportiva, el balanceo y cabeceo de la carrocería es acusado y la dirección no transmite mucho, aunque mayoritariamente ofrece reacciones seguras y predecible.
En autovías y autopistas es donde más se consigue adaptar, gracias a los elevados niveles de insonorización y a la sobrada potencia que ofrece el sistema, además de conseguir consumos de 6,5 litros cada 100 km de media.
Las versiones híbridas enchufables del Hyundai Santa Fe gozarán de una capacidad con cinco plazas útiles de maletero de 621 litros ampliables a 1942. El resto de versiones (con un sistema híbrido auto recargable) ofrece una capacidad en modo 5 plazas de 628 litros ampliables a 1949 en modo dos plazas.
Podemos decir claramente que no estamos ante un coche barato, con un precio de partida de su versión menos cara, con acabado Maxx y sistema híbrido que parte desde 55.020 euros.
A modo de conclusión como este coche podría interesar a una familia numerosa que necesite espacio y que busque una opción más tradicional cogiendo como punto de referencia la marca. Hay opciones chinas por menos precio que ofrecen cotas similares a costa de menos puntos de servicio o menos recambios, citando algunos ejemplos.
Hashtags
#hyundai
#santafe
#hyundaisantafe
#santafe2024
Capítulos
0:00 Intro
0:44 Estética y dimensiones Hyundai Santa Fe
3:24 Interior Hyundai Santa Fe
6:18 Conducción Hyundai Santa Fe
9:25 Maletero Hyundai Santa Fe
10:19 Precio Hyundai Santa Fe
10:58 Conclusión Hyundai Santa Fe