Vox experimenta un notable crecimiento electoral según dos barómetros autonómicos recientes. En la Región de Murcia, el partido de Santiago Abascal da el sorpasso al PSOE y se coloca como segunda fuerza política por primera vez en la comunidad autónoma.
El barómetro del CIS murciano (CEMOP) sitúa al PP como primera fuerza, aunque perdería tres escaños pasando de 21 a 18 diputados. La gran novedad sería que Vox superaría al PSOE con 13 diputados frente a los 12 de los socialistas, que apenas varían respecto a 2023. Podemos mantendría sus dos escaños en la Asamblea Regional.
El estudio refleja un trasvase significativo de votos del PP hacia Vox, que habría atraído a unos 37.000 electores en dos años, especialmente durante los últimos meses. Este movimiento de votantes explica simultáneamente la pérdida de tres escaños del Partido Popular y el ascenso de la formación de Abascal.
En el País Vasco, un sondeo de la televisión autonómica EITB sobre intención de voto para unas elecciones generales también muestra resultados favorables para Vox. Aunque no obtendría representación en la Cámara de Diputados por la Comunidad Autónoma Vasca, casi doblaría su porcentaje de apoyo electoral.
En 2023, la formación obtuvo el 2,7% de los sufragios y actualmente se haría con el 4,9% de los votos en territorio vasco. Esta tendencia al alza se visualiza en los tres territorios históricos, llegando casi al 5% de apoyos en Guipúzcoa y superando el 7% en Álava, cifras significativas en una comunidad tradicionalmente refractaria a opciones políticas de ámbito nacional.