Yolanda Díaz y los cinco ministros de Sumar rechazan tajantemente el plan de paz de Donald Trump para Gaza, creando una nueva división en el seno del Gobierno con Pedro Sánchez. La vicepresidenta segunda calificó la propuesta de "farsa" en un vídeo publicado en Bluesky, criticando duramente que "se ha hecho sin contar con Palestina, ignorando sus instituciones y pueblo".
Los ministros de Sumar denunciaron en un comunicado conjunto que el plan estadounidense convierte a Palestina en un "protectorado" y consolida el "statu quo de ocupación y violencia". Esta posición representa una confrontación directa con la línea oficial del Gobierno español sobre el conflicto de Oriente Medio.
Sumar acusa directamente a Washington de "perpetuar la ocupación" y la "impunidad de Israel" tras lo que catalogan como "un genocidio que ya dura dos años". El partido insiste en que un verdadero proceso de paz no puede nacer "desde la amenaza militar ni la exclusión de una de las partes", cuestionando la legitimidad de cualquier acuerdo que no cuente con participación palestina directa.
Esta postura contrasta radicalmente con la del presidente Pedro Sánchez, quien dio públicamente la "bienvenida a la propuesta" de Trump. El plan contempla un Gobierno de transición en Gaza presidido por el propio Donald Trump y asesorado por Tony Blair, una estructura que Sumar considera inaceptable por excluir la representación palestina legítima.
La división entre Sánchez y Díaz evidencia las crecientes tensiones internas en el Ejecutivo de coalición sobre política exterior. Esta fractura pública sobre un asunto de tanta relevancia internacional debilita la imagen de unidad gubernamental en política exterior española.