
Sign up to save your podcasts
Or
¿Recordéis que un sonido se considera sonora cuando la voz vibra al pronunciarlo y si no vibra es sorda? Pues es una distinción muy importante a nivel fonético de los sonidos en inglés. Esa es la diferencia entre las consonantes /p/ y /b/. Cuando pronuncio la /p/ no activo la voz hasta que no llego a la siguiente sonido sonoro; /pen/ sin embargo con la /b/, mi voz vibra desde el principio; /bed/. Lo mismo pasa con la /f/ y la /v/ por eso no confundimos la /v/ con la /b/ porque no tienen nada que ver. Este tipo de lección es mejor oída así que os animo a escuchar el podcast de "5 minutos de inglés con Marcus" tantas veces como sea necesaria. El idiom de hoy es: "to be in somebody's shoes" - estar en el pellejo de alguien. Espero que os guste!
4.7
33 ratings
¿Recordéis que un sonido se considera sonora cuando la voz vibra al pronunciarlo y si no vibra es sorda? Pues es una distinción muy importante a nivel fonético de los sonidos en inglés. Esa es la diferencia entre las consonantes /p/ y /b/. Cuando pronuncio la /p/ no activo la voz hasta que no llego a la siguiente sonido sonoro; /pen/ sin embargo con la /b/, mi voz vibra desde el principio; /bed/. Lo mismo pasa con la /f/ y la /v/ por eso no confundimos la /v/ con la /b/ porque no tienen nada que ver. Este tipo de lección es mejor oída así que os animo a escuchar el podcast de "5 minutos de inglés con Marcus" tantas veces como sea necesaria. El idiom de hoy es: "to be in somebody's shoes" - estar en el pellejo de alguien. Espero que os guste!
1,782 Listeners
80 Listeners
122 Listeners
138 Listeners
527 Listeners
60 Listeners
84 Listeners
184 Listeners
38 Listeners
1,774 Listeners
100 Listeners
27 Listeners
686 Listeners
28 Listeners
34 Listeners