Este episodio ofrece una inmersión profunda en el proceso de Aprobación Previa a la Comercialización (PMA) de la FDA bajo 21 CFR Parte 814. Exploramos los requisitos estrictos para los dispositivos médicos de Clase III de alto riesgo, detallando los componentes esenciales de la solicitud, desde los estudios no clínicos y clínicos hasta los requisitos de etiquetado y fabricación. También se describe el riguroso proceso de revisión de cuatro pasos de la FDA, el papel de los comités asesores y las responsabilidades críticas posteriores a la aprobación para los fabricantes.
• ¿Qué es una Solicitud de Aprobación Previa a la Comercialización (PMA) y por qué es la vía más rigurosa de la FDA?
• ¿Cómo se determina si un dispositivo médico de Clase III necesita una PMA en lugar de un 510(k)?
• ¿Qué datos clínicos y no clínicos son cruciales para demostrar la seguridad y eficacia?
• ¿Cuáles son las cuatro fases del proceso de revisión de la FDA, desde la presentación hasta la decisión final de 180 días?
• ¿Qué es una carta "aprobable" o "no aprobable" y qué significan para un fabricante?
• ¿Cuál es la importancia de la fecha del 1 de octubre de 2023 para las presentaciones electrónicas (eSTAR)?
• ¿Qué papel juega un comité asesor externo en la revisión de un dispositivo novedoso?
• ¿Cuáles son las responsabilidades continuas de un titular de PMA después de recibir la aprobación?
• ¿Cuándo se necesita un suplemento de PMA para realizar cambios en un dispositivo aprobado?
• ¿Cómo puede afectar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP) y Clínicas (GCP) al resultado de su solicitud?
¿Listo para convertir estos conocimientos en su ventaja competitiva? Los expertos en regulación de Pure Global guían a las empresas de MedTech en cada paso en más de 30 mercados en todo el mundo. Descubra cómo podemos acelerar su entrada al mercado en https://pureglobal.com o envíe un correo electrónico a [email protected] para obtener soporte personalizado.