En entrevista con el programa Cada Tarde de Actualidad Radio, la abogada y dirigente del Centro Democrático, Ana María Abello, criticó duramente la gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, al que calificó como “errático” y responsable del deterioro de la seguridad y de las instituciones del país.
Abello recordó que al inicio de su mandato Petro prometió firmar la paz con el ELN en tres meses, pero la realidad es que los grupos armados y bandas criminales se han incrementado en más de un 45% en los últimos años:
“Petro es un presidente errático. Uno no sabe si las cosas le salen mal o si le conviene que salgan mal. Hoy tenemos un país donde muchos candidatos no podrán hacer campaña en gran parte del territorio porque las comunidades están obligadas a votar por los narcos locales, por el ELN o por el Clan del Golfo”.
La abogada denunció además los vínculos de Alias Calarcá, jefe guerrillero señalado como responsable de recientes atentados en Cali y Amalfi, con instancias estatales:
“Hace un año Alias Calarcá fue detenido por el Ejército viajando en un carro de la Unidad Nacional de Protección, una entidad del Estado que debería proteger a candidatos y líderes. Sin embargo, el gobierno de Petro ordenó liberarlo alegando que era parte de una mesa de negociación. Hoy es el responsable de atentados que costaron la vida a 19 policías”.
Abello calificó la situación como “una tragedia nacional” y cuestionó la falta de socorro a los uniformados heridos tras la caída del helicóptero en Amalfi:
“Seis murieron en el momento del derribo y otros siete fallecieron después por falta de asistencia. Es inaceptable”.
“El Pacto Histórico no debería tener ninguna opción electoral”
En lo político, la abogada aseguró que el Pacto Histórico debería estar “borrado del mapa” tras incumplir promesas y desmantelar logros históricos del país:
“Colombia tenía uno de los mejores sistemas de salud del mundo para un país de nuestras condiciones, y Petro lo destruyó. Prometió créditos educativos, y los eliminó. La seguridad está peor que nunca. Objetivamente, el Pacto Histórico no debería tener chance de nada”.
Sin embargo, Abello advirtió que el presidente mantiene una base política cercana al 30% gracias a su capacidad comunicacional y al control de la narrativa mediática:
“Petro es muy hábil para comunicar. Se toma horas de la televisión privada con locuciones presidenciales y consejos de ministros interminables. Dice locuras, pero mantiene presencia. El problema es que la gente no asocia el deterioro del país con el causante: el propio gobierno”.
Finalmente, Abello expresó confianza en que el electorado colombiano recapacite de cara a las próximas presidenciales:
“Colombia necesita volver a un gobierno que ponga límites a los criminales y recupere la seguridad y las instituciones. La tarea del Centro Democrático es mostrar con claridad que hay una alternativa real para rescatar al país”.