¿Por qué es importante que veamos el color de la voz?
Enunciar el color de la voz permite saber desde donde estamos hablando.
El acento que no se nombra es el acento blanco.
¿Por qué es importante que veamos el color de la voz?
Enunciar el color de la voz permite reconocer los lugares de donde se habla.
Racismo habitacional.
Se espera que ciertos cuerpos hablen de cierta forma, y otros cuerpos que hablen de otra forma.
Proyecto colonial - les interesaba que la gente no hablara de la misma manera.
Intentar ser como… pero nunca podemos llegar a ser.
¿La voz se ve en otras cosas que no suenan?
Neocolonización
Por defecto el mundo es….. estructuralmente desigual.
Hay que empezar a remover los dados por hecho, los estados de la cuestión, los estatus quo.
La blanquitud funciona muy bien porque nunca se nombra, porque es por defecto.
El pacto de la blanquitud.
La voz blanca es una estructura cultural que también evoluciona y se transmuta.
Los museos - los blancos pobres encuentran formas de aburguesamiento a través de ellos.
Extractivismo - epistémico, cultural y simbólico.
El extractivismo es lo que se opera para perpetuar el discurso colonial; la apropiación cultural es una forma de perpetuar el discurso colonial.
Robo del robo - robo de sabidurías
Callate blanco - los blancos siempre se han creído con la capacidad de enunciar todo.
Los blancos se han creído con la capacidad de hablar de todo.
Transformar la casa del amo con las herramientas del amo.
¿Qué es descolonizar desde dentro? Descolonización de la subjetividad y la intimidad.
Al blanco le diría: reconocer qué cuerpo y qué lugar habitan y hacer pequeños ejercicios de reparación de esa deuda histórica. Re-distribuye - accesos, oportunidades.
https://traficantes.net/libros/usos-y-costumbres-de-los-blancos-0