
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio exploramos una de las iniciativas culturales más significativas del año en Bogotá: Artefactum, la plataforma de laboratorios artísticos de cocreación del Idartes, y el I Festival Internacional de Artes y Ruralidad — FIAR 2025, un proyecto pionero que puso la ruralidad en el centro del diálogo cultural de la ciudad.
Conversamos con tres voces fundamentales:
Edwin Rodríguez, líder de los laboratorios de cocreación, quien explica cómo se construyen procesos artísticos donde la creación es colectiva, profunda y sostenida en el tiempo.
María Claudia Parias, directora del Idartes, que reflexiona sobre el impacto institucional y social de este primer FIAR y sobre la importancia de integrar campo y ciudad en una visión cultural de largo plazo.
Diana Viancha, referente de ruralidad, quien desmonta estereotipos y revela por qué la ruralidad es una parte esencial, viva y creativa de Bogotá.
Un capítulo sobre territorio, arte, memoria, sostenibilidad y encuentros transformadores entre comunidades rurales y urbanas.
Un recorrido por las nuevas formas en que Bogotá está pensando y haciendo cultura.
#FIAR2025
#Artefactum
#Idartes
#ParedroPodcast
#CulturaBogotá
#RuralidadEsCiudad
#Cocreación
#LaboratoriosArtísticos
#ArteColombia
#ProcesosCreativos
#ArteYCiudad
#PrácticasArtísticas
#ArteContemporáneo
#RuralidadViva
#TerritorioYMemoria
#CampoYCiudad
#CulturaCampesina
#RuralidadColombiana
#Sumapaz
#Usme
#ArtsAndRurality
#RuralArt
#UrbanRuralDialogues
#LatinAmericanCulture
#ArteYComunidad
#EconomíaCultural
#GestiónCultural
#CiudadYTerritorio
#ArteParaLaCiudad
#ArteQueTransforma
By Camilo Hoyos5
1313 ratings
En este episodio exploramos una de las iniciativas culturales más significativas del año en Bogotá: Artefactum, la plataforma de laboratorios artísticos de cocreación del Idartes, y el I Festival Internacional de Artes y Ruralidad — FIAR 2025, un proyecto pionero que puso la ruralidad en el centro del diálogo cultural de la ciudad.
Conversamos con tres voces fundamentales:
Edwin Rodríguez, líder de los laboratorios de cocreación, quien explica cómo se construyen procesos artísticos donde la creación es colectiva, profunda y sostenida en el tiempo.
María Claudia Parias, directora del Idartes, que reflexiona sobre el impacto institucional y social de este primer FIAR y sobre la importancia de integrar campo y ciudad en una visión cultural de largo plazo.
Diana Viancha, referente de ruralidad, quien desmonta estereotipos y revela por qué la ruralidad es una parte esencial, viva y creativa de Bogotá.
Un capítulo sobre territorio, arte, memoria, sostenibilidad y encuentros transformadores entre comunidades rurales y urbanas.
Un recorrido por las nuevas formas en que Bogotá está pensando y haciendo cultura.
#FIAR2025
#Artefactum
#Idartes
#ParedroPodcast
#CulturaBogotá
#RuralidadEsCiudad
#Cocreación
#LaboratoriosArtísticos
#ArteColombia
#ProcesosCreativos
#ArteYCiudad
#PrácticasArtísticas
#ArteContemporáneo
#RuralidadViva
#TerritorioYMemoria
#CampoYCiudad
#CulturaCampesina
#RuralidadColombiana
#Sumapaz
#Usme
#ArtsAndRurality
#RuralArt
#UrbanRuralDialogues
#LatinAmericanCulture
#ArteYComunidad
#EconomíaCultural
#GestiónCultural
#CiudadYTerritorio
#ArteParaLaCiudad
#ArteQueTransforma

217 Listeners

41 Listeners

194 Listeners

1,537 Listeners

229 Listeners

132 Listeners

131 Listeners

70 Listeners

36 Listeners

10 Listeners

16 Listeners

19 Listeners

57 Listeners

26 Listeners

12 Listeners