En este episodio les hablo de la importancia de las metas funcionales cuando tienes dolor crónico.
La metas funcionales se basan en tus actividades funcionales como manejar, aspirar la casa, cargar a tus nietos, cepillarte los dientes, estar sentado varías horas, pararte de la cama, levantarte del piso, nadar, caminar, etc.
Cuando tienes dolor crónico tus metas deberían de ser
metas funcionales. Estas se trabajan incorporando el pacing, dividiendo cada actividad en metas a corto plazo, con un programa de ejercicio que te ayuden gradualmente a ir integrando estas metas funcionales que son tus metas a largo plazo.
Qué son las metas funcionales
Cómo dividir las metas en corto plazo
La remisión como meta
Tip para lograr las metasSi te ha gustado este podcast compártelo con tus familiares y amigos
#artritisreumatoide #enfermedadesautoinmunes