Al otro lado del micrófono

Charlando con Marta García, responsable de 'Greal, el secreto de las 8 llaves'


Listen Later

1023. Hoy cierro la semana con una entrevista muy especial, de esas que me hace muchísima ilusión compartir porque combina todo lo que me apasiona del audio: ficción sonora, producción cuidada al detalle, voces reconocibles y un evento a lo grande. Me refiero a “Greal, el secreto de las 8 llaves”, una nueva serie de ficción sonora impulsada por la Agencia Catalana de Turisme, y para hablar de ella he tenido el placer de contar al otro lado del micrófono con Marta García, responsable del proyecto y voz muy reconocida en el sector del audiolibro y la locución profesional.

Durante la charla, Marta me cuenta cómo han sido los meses de trabajo previos a esta superproducción, que verá la luz oficialmente el próximo 26 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Allí se estrenarán los tres primeros capítulos de esta aventura sonora y, a partir de entonces, la ficción continuará con un nuevo episodio semanal hasta completar los once que componen la serie.

A través de un guion inspirado en El fuego invisible de Javier Sierra, los oyentes vamos a acompañar a Pep y Laia, los protagonistas de esta historia, en su búsqueda del Santo Grial por distintos puntos de Cataluña. Pero lo más interesante es que esa búsqueda mezcla elementos de aventura con datos históricos reales y localizaciones auténticas que pueden visitarse. Marta lo describe como una experiencia inmersiva que engancha desde el primer minuto, gracias a un diseño sonoro impecable y a un elenco de voces de primer nivel como Michelle Jenner y Pol Monen, que interpretan los papeles principales.

Uno de los aspectos más innovadores que me ha llamado la atención —y lo comentamos en la entrevista— es que cada bloque de capítulos ha sido diseñado por un diseñador sonoro distinto. Esto aporta matices y estilos únicos a cada parte de la historia, respetando siempre una coherencia general. También hemos hablado de cómo han trabajado en paralelo las versiones en castellano y catalán, lo cual ha supuesto un desafío añadido pero también una muestra de compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

Y no puedo dejar de destacar los cameos: desde Buenafuente hasta Arturo González-Campos o las chicas de Terrores Nocturnos, todos participan en la ficción interpretándose a sí mismos, aportando realismo y complicidad al relato. Como oyente y como profesional del audio, me ha entusiasmado descubrir este proyecto por dentro, con todos sus detalles, desde la planificación hasta la dirección artística, el casting, las grabaciones y la coordinación de todos los elementos.

Si te interesa la ficción sonora, si te apasionan las producciones bien hechas, si alguna vez soñaste con recorrer lugares reales a través de los oídos, no te puedes perder ni esta entrevista ni la presentación de “Greal”.

Recuerda que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo jueves 26 de septiembre. Consigue tu entrada para el evento completamente gratis entrando en https://podcastgreal.com/  

_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe 

También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo 

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.

'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

Quiero Ser Podcaster by www.quieroserpodcaster.com

Quiero Ser Podcaster

2 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners