Al otro lado del micrófono

¿Cómo dividir las temporadas de un podcast?


Listen Later

1012: En este episodio de Al otro lado del micrófono me detengo en una pregunta que parece sencilla pero que genera muchas dudas: ¿cómo dividir las temporadas de un podcast? O incluso mejor dicho, ¿es necesario dividirlas? Cada podcaster tiene su forma de organizar su contenido, y eso es precisamente lo que quiero compartir hoy: diferentes maneras de estructurar las temporadas según distintos criterios que he ido viendo a lo largo del tiempo, tanto en mi propio trabajo como en el de otros compañeros.
 
Empiezo explicando cómo lo hago yo. En este podcast, marco las temporadas siguiendo el calendario escolar. Cada temporada arranca tras el parón veraniego, coincidiendo con el aniversario de cuando dejé de fumar, el 25 de agosto. Ese momento me sirve como excusa para hacer balance, retocar lo que haya que ajustar y planificar los nuevos contenidos. Sin embargo, en las plataformas como Spreaker no lo reflejo como temporadas diferenciadas. La estructura es interna, más para mí y para quienes siguen el podcast de forma continua.
 
Otra opción bastante común es dividir por año natural. Hay quien arranca la temporada en enero y la cierra en diciembre. Esta fórmula es sencilla, funciona bien a nivel de calendario y encaja con muchos tipos de planificación, tanto personal como profesional. De hecho, me recuerda a una conversación reciente en un grupo de mastermind dentro de Sin Oficina, donde cada persona tenía una agenda diferente: unas comenzaban en septiembre y otras en enero. Con los podcasts pasa lo mismo.
 
También hay quien prefiere organizar sus temporadas por número de episodios. Cada diez, veinte o cincuenta capítulos, cortan y empiezan una nueva. En Porqué Podcast hicimos esto en su momento, casi como una broma, y funcionó. Un capítulo era el final de temporada y el siguiente ya era el inicio de otra. Aunque a veces no tuviera mucho sentido, era una forma de marcar ciclos.
 
Luego está el caso de quienes asocian las temporadas a sus patrocinadores. Javi Fernández, del podcast '¿Cómo ye la tu movida?, organiza sus temporadas según la marca que le ha apoyado. Segunda temporada: patrocinador de cerveza. Tercera temporada: medio de comunicación. Cuarta temporada: sin patrocinador, pero nueva etapa. Es una manera práctica y coherente de vincular contenido con financiación.
 
Otra fórmula es la división aleatoria, o directamente no dividir en absoluto. En Gravna 82, por ejemplo, saltan de temporada cuando Arturo decide que toca. Y en muchos otros podcasts, simplemente se graba sin preocuparse por si es la temporada 2 o la 6. Al final, como comento en el episodio, las propias plataformas de podcasting permiten (o no) segmentar por temporadas, pero no es obligatorio. En mi caso, llevo un control interno en un Excel, apunto el número de episodio en la descripción y listo. La numeración oficial va por su lado, y el ciclo creativo por otro.
 
Así que ahí lo dejo: seis maneras de organizar las temporadas de un podcast. Desde la más estructurada hasta la más libre. ¿Y tú? ¿Qué sistema utilizas? Si usas alguno que no haya indicado yo en el episodio, te invito a dejar un comentario explicando cómo lo haces en tu podcast.

_________________

¿Conoces 'Podcast Greal: El secreto de las ocho llaves'? Te recomiendo acudir a su presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo jueves 26 de septiembre. Consigue tu entrada para el evento completamente gratis entrando en https://podcastgreal.com/


_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

¿Tienes tu abono de temporada para Podnights Madrid? Si no es así, ya puedes hacerte con tu entrada para la próxima cita con el podcast '¿Cómo ye la tu movida?' y ver este podcast en vivo el próximo 13 de septiembre en la Sala Cooltural de Hotel DormirDCine. Tienes toda la info y entredas en este enlace https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnight-madrid-998519487667?aff=oddtdtcreator

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe 

También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo 

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.

'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,382 Listeners

Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

427 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

63 Listeners

Quiero Ser Podcaster by www.quieroserpodcaster.com

Quiero Ser Podcaster

2 Listeners

Así como suena by Así Como Suena

Así como suena

186 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,503 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

830 Listeners

Tiflobraille by María García Garmendia

Tiflobraille

3 Listeners

Invertir para Conseguir by Carlos Barrera

Invertir para Conseguir

1 Listeners

Todo por Un Podcast (En vinilo) by Leo Menéndez

Todo por Un Podcast (En vinilo)

0 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

18 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners

Alto y Claro by Podcasteras Media

Alto y Claro

0 Listeners

Crudités by lamilla.run

Crudités

0 Listeners