Las redes sociales ya no son lo que eran: ahora cada una de ellas es un sistema complejo que requiere acciones diversas
Cierto es que hay que estar en todas las redes sociales puesto que en cada plataforma hay distintos públicos pero también hay una nueva situación: ya no basta con publicar en “muros o historias” e irse.
Las plataformas son cada vez más ecosistemas que nos obligan a recorrerlas y utilizarlas en su globalidad.
Más tiempo, más trabajo, más contenido.
Twitter está trabajando en su propio conjunto de herramientas para creadores con “Super Follows” (suscripciones), boletines informativos (Revue) y audio social (Spaces). Apple y Spotify pronto permitirán a los podcasters monetizar mejor su contenido y esta útltima además ya trabaja en conjunto con Facebook para que contenidos de Podcast circulen allí.
La lista continúa.
Mark Zuckerberg rediseña Face e Instagram, actualiza hacia la tendencia audio social (en grupos y reels) y está explorando las posibilidad de enviar newsletter desde esas plataformas. Más info en https://www.getrevue.co/profile/estebanconcia/issues/newsletter-sobre-comunicacion-politica-psicologia-redes-sociales-y-tecnologia-publicacion-14-578781