Si quieres ver el vídeo con slides: https://youtu.be/ndXHBj_Q9bo
Imaginate que estás inmerso en un cambio organizacional. Normalmente en ese sentido, hoy en día, es bastante habitual oir "Transformación digital" o "Transformación Agile".
Bien, imaginate que eres agente de cambio/agile coach/scrum master/etc.. y tu rol es impulsar ese cambio.
¿A qué dimensiones atiendes para afrontarlo?
En muchas ocasiones oigo hablar mucho de qué usar para ese cambio y se habla de que se necesita para ser Agile, si eso que hacen esas personas es Scrum o no, cuál es el mejor framework de escalado, etc..
Por otro lado escucho si esos “agentes de cambio” tienen que saber más o menos de personas, de coaching, de desarrollo de software, etc.. para lograr ese cambio.
Sin embargo en pocas ocasiones oigo hablar del cambio como protagonista.
¿Cómo trabajas el cambio en sí?, ¿Cómo lo estás siguiendo a lo largo del tiempo?, ¿Cómo lo mides? Es más, ¿Qué es el cambio para tí?, o ¿Cómo viven el cambio las personas a tu alrededor?
Porque en el cambio organizacional el protagonista tendría que ser el cambio, ¿no?
En este taller reflexivo trabajaremos desde el cambio como protagonista. Qué es y cómo trabajar con él en el día a día. Qué tipos de cambio hay y otros aspecto del "cambio". El taller se desarrollará presentando pequeñas propuestas de conocimiento, exposición de ejemplos de uso sacados de mi propia experiencia, reflexión individual y grupal sobre ese conocimiento y traslación al día a día de los aprendizajes realizados. Las herramientas principales que usaremos serán la reflexión y la conversación y lo que me gustaría que te llevases como asistente es una perspectiva distinta del "cambio" y alguna que otra idea que puedas aplicar al día siguiente.
Si quieres darle al coco y reflexionar, vente.