Esta conferencia trata la transición de España desde la dictadura de Primo de Rivera hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Se exploran los cambios políticos y sociales que marcaron esta época clave en la historia de España., así como los factores que llevaron al colapso de la dictadura, las reformas impulsadas por el gobierno provisional y los desafíos enfrentados por los republicanos en su intento de establecer una democracia estable.
Octavio Ruiz Manjón, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático de Historia Contemporánea en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, es el encargado de realizar esta ponencia.
Esta conferencia se encuentra enmarcada dentro del ciclo "La España, de los años 20 a la Guerra Civil" que desarrolla la Fundación Mutua Madrileña junto a la Real Academia Española de Historia.
Conoce más información:
Web: https://www.fundacionmutua.es/
X: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4