¿Qué es la opinión pública?
Como Moscovici cita a Diderot quién escribe a Necker como definición y opinión pública: “Ese móvil del que conocemos la fuerza que tiene para el bien y para el mal al principio no es sino el efecto de un pequeño número de hombres que hablan después de haber pensado”. Cuando la opinión sobre algo circula, corre y difunde con seguridad habrá un efecto. Además del estudio de las representaciones sociales es indispensable el estudio de las comunicaciones y opiniones (Moscovici 1979, p.18).
¿Cómo se relaciona con los alimentos ultraprocesados?
Todos tenemos una idea construida a partir de conocimientos o ideas provenientes de una fuente de información. Si sabemos que el refresco es malo es porque de alguna manera la información la obtuvimos de alguien o algo, asimismo si sabemos que el refresco se sirve a la hora de comer es también por la información que viene de las redes, tv, radio o un amigo, familiar, etc. Una vez que obtenemos información, la procesamos podemos expresarnos entorno a ella.
Por lo que este podcast trata de comunicar ideas sin sesgos sobre alimentación, nutrición y alimentación porque una vez que ustedes sepan del tema podrán emitir una opinión pública del tema. Pero este proceso depende de quién escuchen el mensaje, cómo lo escuchen y también la forma en que lo comparten una vez que lo han interiorizado.
Si gustas podemos comentar el tema, por lo que te dejo mi blog para más información: https://corazonsanocontento.blogspot.com/ O déjame un mensaje, me agradaría mucho ori tu voz: https://anchor.fm/corazon-sano-y-contento/message
Déjame leerte en: [email protected]