Pues depende. La llamada dosis eritemática mínima se define como la mínima irradiación necesaria para producir enrojecimiento en la piel tras un determinado tiempo de exposición a la radiación ultravioleta del sol.
Cada cual posee un umbral de resistencia en función de la calidad de su piel, que se clasifica en seis fototipos: desde el 0, donde se inscriben los individuos albinos, con tolerancia mínima al sol; al VI, que incluye las personas negras, prácticamente exentas de sus efectos nocivos. De todos modos, los dermatólogos insisten en que tostarnos al aire libre sin protección, con independencia de nuestro fototipo, es una temeridad que puede acarrear funestas consecuencias.
Muchas gracias por compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.
Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936
https://bit.ly/3TYwx9a
Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.
Suscríbete a la revista MUY INTERESANTE y recíbela en tu casa.
https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-interesante
Gracias por escuchar nuestros 'Grandes reportajes de Muy Interesante'
Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Contacto de publicidad en podcast: 
[email protected]