
Sign up to save your podcasts
Or
El 8 de junio de 1949 se publicó 1984, la obra maestra de George Orwell que revolucionó la literatura del siglo XX. Escrita en plena Guerra Fría, esta distopía creó un universo aterrador donde el Gran Hermano vigila cada movimiento de los ciudadanos.
Orwell completó esta "advertencia" mientras luchaba contra la tuberculosis en una granja escocesa sin electricidad ni agua caliente. La novela introdujo términos como "Gran Hermano", "doblepensar" y "orwelliano" que hoy forman parte de nuestro vocabulario cotidiano.
En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo esta profética obra sobre vigilancia masiva y manipulación de la información sigue siendo inquietantemente actual. Una historia que nos da herramientas para reconocer el totalitarismo en cualquiera de sus formas modernas.
Recomendaciones:
¿Qué es el capitalismo de la vigilancia? https://elordenmundial.com/que-es-capitalismo-vigilancia/
🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
5
99 ratings
El 8 de junio de 1949 se publicó 1984, la obra maestra de George Orwell que revolucionó la literatura del siglo XX. Escrita en plena Guerra Fría, esta distopía creó un universo aterrador donde el Gran Hermano vigila cada movimiento de los ciudadanos.
Orwell completó esta "advertencia" mientras luchaba contra la tuberculosis en una granja escocesa sin electricidad ni agua caliente. La novela introdujo términos como "Gran Hermano", "doblepensar" y "orwelliano" que hoy forman parte de nuestro vocabulario cotidiano.
En 'Hoy en la Historia', David Gómez te cuenta cómo esta profética obra sobre vigilancia masiva y manipulación de la información sigue siendo inquietantemente actual. Una historia que nos da herramientas para reconocer el totalitarismo en cualquiera de sus formas modernas.
Recomendaciones:
¿Qué es el capitalismo de la vigilancia? https://elordenmundial.com/que-es-capitalismo-vigilancia/
🌏 Si quieres suscribirte y apoyarnos con el código HISTORIA, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
128 Listeners
117 Listeners
78 Listeners
170 Listeners
109 Listeners
6 Listeners
227 Listeners
182 Listeners
84 Listeners
32 Listeners
64 Listeners
29 Listeners
47 Listeners
25 Listeners
17 Listeners