
Sign up to save your podcasts
Or
"El agricultor tiene dos sueños con los drones, y primero es comprarse un dron… y segundo sueño que tiene es de vender un dron porque no le sirvió o no supo usarlo."
En este episodio de Agronauta, Tona y Héctor se preguntan si los drones en la agricultura son realmente la herramienta del futuro o solo un juguete caro que termina en la esquina del garaje. Con tantos agricultores emocionados al comprarse un drone, solo para luego descubrir que no tienen idea de qué hacer con él, surge la gran pregunta: ¿vale la pena o no?
Nuestro invitado, Raúl Herrera, experto en análisis espacial, entra al rescate. Nos explica cómo los drones pueden ser una herramienta poderosa para monitorear cultivos, pero solo si sabes cómo manejar la información que generan. Porque sí, comprarse un drone es fácil, pero aprovechar su potencial requiere algo más que solo volar y tomar fotos bonitas.
Hablamos del NDVI (ese índice que mide la salud de las plantas) y cómo, aunque suene genial, no es la varita mágica que muchos creen. Ah, y no olvidemos la regulación. Volar un drone hoy en día no es tan sencillo como hace unos años. Ahora, obtener una licencia es casi tan complicado como ser piloto de avión.
¿Conclusión? Los drones en el agro no son una moda pasajera, pero tampoco son una solución instantánea. Hay que saber usarlos, interpretar los datos y, claro, aún tendrás que ir al campo. Porque, seamos sinceros, ni el drone más avanzado te salvará de ensuciarte los zapatos.
Takeaways
Capítulos:
00:00 Introducción al tema de los drones
03:09 La experiencia de Raúl Herrera con drones
08:45 El problema de la mala utilización de los drones
13:32 La regulación y los requisitos para volar drones en México
17:25 El estado actual de la industria de los drones
21:48 El potencial del análisis de imágenes con drones
24:32 Aplicaciones de los drones en diferentes áreas
27:15 Conocer las características del suelo antes de instalar un invernadero
29:41 Ventajas de utilizar drones en el análisis espacial y la agricultura
30:38 Limitaciones de las imágenes de satélite en comparación con los drones
36:17 La necesidad de estandarizar los procesos y productos en la industria de los drones agrícolas
39:06 Trabajar en equipo y ser conscientes de las limitaciones y potencialidades de los drones agrícolas
1
11 ratings
"El agricultor tiene dos sueños con los drones, y primero es comprarse un dron… y segundo sueño que tiene es de vender un dron porque no le sirvió o no supo usarlo."
En este episodio de Agronauta, Tona y Héctor se preguntan si los drones en la agricultura son realmente la herramienta del futuro o solo un juguete caro que termina en la esquina del garaje. Con tantos agricultores emocionados al comprarse un drone, solo para luego descubrir que no tienen idea de qué hacer con él, surge la gran pregunta: ¿vale la pena o no?
Nuestro invitado, Raúl Herrera, experto en análisis espacial, entra al rescate. Nos explica cómo los drones pueden ser una herramienta poderosa para monitorear cultivos, pero solo si sabes cómo manejar la información que generan. Porque sí, comprarse un drone es fácil, pero aprovechar su potencial requiere algo más que solo volar y tomar fotos bonitas.
Hablamos del NDVI (ese índice que mide la salud de las plantas) y cómo, aunque suene genial, no es la varita mágica que muchos creen. Ah, y no olvidemos la regulación. Volar un drone hoy en día no es tan sencillo como hace unos años. Ahora, obtener una licencia es casi tan complicado como ser piloto de avión.
¿Conclusión? Los drones en el agro no son una moda pasajera, pero tampoco son una solución instantánea. Hay que saber usarlos, interpretar los datos y, claro, aún tendrás que ir al campo. Porque, seamos sinceros, ni el drone más avanzado te salvará de ensuciarte los zapatos.
Takeaways
Capítulos:
00:00 Introducción al tema de los drones
03:09 La experiencia de Raúl Herrera con drones
08:45 El problema de la mala utilización de los drones
13:32 La regulación y los requisitos para volar drones en México
17:25 El estado actual de la industria de los drones
21:48 El potencial del análisis de imágenes con drones
24:32 Aplicaciones de los drones en diferentes áreas
27:15 Conocer las características del suelo antes de instalar un invernadero
29:41 Ventajas de utilizar drones en el análisis espacial y la agricultura
30:38 Limitaciones de las imágenes de satélite en comparación con los drones
36:17 La necesidad de estandarizar los procesos y productos en la industria de los drones agrícolas
39:06 Trabajar en equipo y ser conscientes de las limitaciones y potencialidades de los drones agrícolas
1,481 Listeners
493 Listeners
1,989 Listeners
141 Listeners
515 Listeners
20 Listeners
2 Listeners
2 Listeners