Sergio Vázquez Jodar ha presentado en Radio Popular - Herri Irratia su nueva novela Moreno Paleta, un coming-of-age que sitúa al lector en el verano de 2004, en ese momento de tránsito en el que la infancia queda atrás y se empieza a intuir lo que significa ser adulto. "He querido retratar ese verano que a veces marca un antes y un después en la vida de cualquiera", ha explicado el autor.
El personaje quiere ser Chava, no Beto
El protagonista se enfrenta a su propio deseo de crecer, de dejar de ser Beto para convertirse en Chava. Y lo hace siguiendo una lista de "cosas de mayores", como fumar, beber o besar a una chica. "Desde fuera esas ideas se ven con ternura, pero crecer es mucho más que eso. Es enterarte de que tus padres también mienten o que hay secretos familiares que te sacuden", ha descrito Vázquez Jodar.
Dos veranos, dos mundos
La novela también aborda con claridad la desigualdad social. "No es una historia de dos ciudades, pero sí de dos veraneos: el de los que tienen y el de los que no tienen tanto", ha resumido. A través de personajes que representan distintas clases sociales, el libro muestra cómo el entorno familiar condiciona las oportunidades. "A veces venimos con las cartas marcadas y no se trata de que no lo intentes, sino de que hay límites", ha reflexionado.
De la zona de confort al salto literario
Tras su primera novela, Moneda al aire, centrada en el fútbol, Vázquez Jodar ha dado un paso adelante alejándose de su zona de confort. "Con esta historia entro en la literatura con los dos pies", ha confesado.
Lectura perfecta para el verano
El autor ha reconocido sentirse satisfecho con la acogida que está recibiendo el libro. Moreno Paleta ha llegado en una época perfecta para su lectura: "Es una historia de verano y para el verano. Se puede leer en un par de tardes y tiene muchas capas para quien quiera profundizar".