Es Posible

El trabajo del Tercer Sector Social: el 2,4% del PIB de Euskadi


Listen Later

El Libro Blanco del Tercer Sector que ha presentado el Gobierno Vasco el 28 de mayo quiere afianzar el modelo comunitario y la identidad colectiva del sector. Euskadi cuenta con 4.259 organizaciones, 300 más que hace cuatro años. El trabajo del Tercer Sector Social: el 2,4% del PIB de Euskadi.
Libro Blanco del Tercer Sector Social de Euskadi
Itziar de la Peña, Directora de Promoción del Tercer Sector Social y la Acción Comunitaria del Gobierno Vasco, explica que "el Libro Blanco del Tercer Sector Social de Euskadi es un informe exhaustivo que analiza la situación, evolución y retos del sector en Euskadi. Elaborado por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico en el marco del Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, recopila datos cuantitativos y cualitativos para proporcionar una visión integral de las organizaciones sociales en la región".
Datos
Itziar ofrece algunos datos:
Euskadi cuenta con 4.259 organizaciones (1,9 por cada 1.000 habitantes) en las que trabajan 45.624 personas remuneradas y en las que se canaliza la labor de 168.291 personas voluntarias. El volumen económico que generan es de 2.045 millones de euros, equivalente al 2,4% del PIB de Euskadi. Esta cifra está por encima del impacto económico del Tercer Sector Social en el estado (1,4% del PIB).
Lo habitual es que el volumen de personas voluntarias en una organización ronde entre las 10 y las 50 personas del cual el 62,1% son mujeres. Cuando las organizaciones tienen personal remunerado, en más del 70% de los casos el volumen personas remuneradas no supera las 10 personas. Además, en este campo, el sector sigue mostrando una clara feminización, ya que la mayoría de las personas empleadas, un 74%, son mujeres.
"Desde el año 2021 al 2023, este sector ha experimentado un crecimiento constante y sostenido, con un aumento en Euskadi de más de 300 organizaciones, alcanzando el total actual de 4.259. Además, el número de personas implicadas en el sector ha crecido significativamente, tanto en empleo como en voluntariado".
Bizkaia
Bizkaia sigue concentrando la mayor parte del Tercer Sector Social de Euskadi (TSSE), con 2.395 organizaciones (56,2%), seguida de Gipuzkoa con 1.231 (28,9%) y Álava con 633 (14,9%). Sin embargo, la densidad de organizaciones por habitante muestra una menor diferencia, con 2,10 en Bizkaia, 1,91 en Álava y 1,71 en Gipuzkoa.
Itziar señala que "por población y dónde han estado muchos de los procesos industriales y donde en un principio ha habido más situaciones emergentes de necesidad. Las propias entidades del tercer sector han surgido de esas necesidades".
Retos
Itziar subraya que "de cara al futuro del Tercer Sector Social en Euskadi en el Libro Blanco se han determinado doce retos":
1. Afianzar el modelo comunitario y la identidad colectiva del sector.
2. Visibilizar la contribución al bienestar y reconocer su aporte social y
económico.
3. Apoyar la capacidad de adaptación a nuevas realidades cada vez más complejas.
4. Fomentar la capacidad crítica del Tercer Sector Social de Euskadi y su incidencia social.
5. Reforzar el voluntariado como pilar de la comunidad.
6. Retener y atraer personas para afrontar el relevo generacional e impulsar el
liderazgo de la mujer.
7. Avanzar en la sostenibilidad y en la financiación.
8. Promover modelos de gestión y de organización innovadores acordes con la contribución social.
9. Impulsar una actitud proactiva y emprendedora.
10. Afianzar marcos mixtos de relación y de trabajo con todos los agentes.
11. Avanzar en la cooperación interna y reforzar la legitimación social del sector.
12. Contribuir a la Agenda del Bienestar con una Agenda propia del TSSE.
Algunas reflexiones
Itziar cree que "los datos posicionan el tercer sector, lo consolida y las cifras abran por sí solas del volumen y del esfuerzo y el trabajo que se está haciendo desde el Tercer Sector en Euskadi. Refleja verdaderamente la capacidad de dar respuesta a las necesidades emergentes".
"La coordinación público-social es un elemento fundamental y que siempre nos gusta destacar. De hecho, casi el 30% de las entidades están colaborando en servicios de responsabilidad pública, lo cual es un dato muy importante sobre todo a la hora de consolidar derechos a a la ciudadanía".
"Las tendencias que tenemos en el tercer sector es a la profesionalización".
"Es importante poner el foco en que los jóvenes están haciendo voluntariado. Está haciendo un voluntariado distinto al que hemos ido conociendo tradicionalmente. Los modelos de participación que se está dando en el voluntariado  van cambiando a medida que vamos avanzando la la sociedad y a sus necesidades y a su respuesta".
"El diálogo civil en principio está regulado por ley. Y la participación de las personas destinatarias de las políticas tiene que canalizarse a través de organizaciones del tercer sector. Que las personas destinatarias participen en todas las fases de desarrollo de las leyes y de cualquier estrategia es fundamental, desde el análisis hasta la evaluación de de las mismas".
"Hay que seguir trabajando en el tercer sector, hay que posicionarlo. Genera un impacto social y económico de primer orden. Generar comunidad y que la comunidad se vea reforzada. El tercer sector es un elemento base para poder conseguir esta acción comunitaria", concluye Itziar.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Es PosibleBy Juanma Jubera


More shows like Es Posible

View all
EgunOn Magazine by Cris Maestro, Leire Argandoña y May Madrazo

EgunOn Magazine

0 Listeners

Oye Cómo Va by Raúl Jiménez, Fernando Mendikoa y J.L. Blanco

Oye Cómo Va

0 Listeners

Athletic de Bilbao: 24 Copas, 24 Historias by José Luis Blanco

Athletic de Bilbao: 24 Copas, 24 Historias

0 Listeners

EgunOn Bizkaia by Koldo Campo y Beñat Gutiérrez

EgunOn Bizkaia

0 Listeners

El Comentario de Koldo Campo by Koldo Campo

El Comentario de Koldo Campo

0 Listeners

La Flor de la Canela by Iñaki Astigarraga

La Flor de la Canela

0 Listeners

Moliendo Café by Agustín Herranz e Iker Torrescusa

Moliendo Café

0 Listeners

Bizkaia Juega by Beñat Gutiérrez

Bizkaia Juega

0 Listeners

La Santa Misa by Iglesia de San Felicísimo

La Santa Misa

0 Listeners

Klassikbidea by Joseba Lopezortega

Klassikbidea

0 Listeners

La Alfombra Mágica by Alberto y Carlos Gallego de Careaga

La Alfombra Mágica

0 Listeners

Ponte a Rueda by Beñat Gutiérrez

Ponte a Rueda

0 Listeners

La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular by Koldo Campo

La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular

0 Listeners

Asuntos Exteriores by Agustín Herranz

Asuntos Exteriores

0 Listeners

Buenos, feos y malos | Excelencia deportiva y pasajes truculentos by Beñat Gutiérrez

Buenos, feos y malos | Excelencia deportiva y pasajes truculentos

0 Listeners

La Traviata by Margarita Lorenzo de Reizabal

La Traviata

0 Listeners

A Pedir de Boca by Bocabeats Comedia & Curto

A Pedir de Boca

0 Listeners

Apuntes Jurídicos by Koldo Campo

Apuntes Jurídicos

0 Listeners

Americanadas by José Luis Blanco Whiteman y Beñat Gutiérrez

Americanadas

0 Listeners