
Sign up to save your podcasts
Or


Memorias: http://bit.ly/deo-memorias
Temas:
¿Por qué las enanas rojas son chiquitas pero picosas?
¿Cómo usar el ciclo de saros para determinar futuros elipses? y ¿Por qué el eclipse de Fobos en Marte se dio siendo una roca tan pequeña?
¿Es cierto que la cromosfera del sol es más caliente que la superficie?
¿Cuál es el límite de masa para que un Agujero Negro (BH) sea de tipo estelar y cuál es el límite inferior de masa para los Agujeros Negros Super Masivos?
¿Cuál es el pasado, presente y futuro de la astronomía en Colombia?
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
By Astronomia UdeAMemorias: http://bit.ly/deo-memorias
Temas:
¿Por qué las enanas rojas son chiquitas pero picosas?
¿Cómo usar el ciclo de saros para determinar futuros elipses? y ¿Por qué el eclipse de Fobos en Marte se dio siendo una roca tan pequeña?
¿Es cierto que la cromosfera del sol es más caliente que la superficie?
¿Cuál es el límite de masa para que un Agujero Negro (BH) sea de tipo estelar y cuál es el límite inferior de masa para los Agujeros Negros Super Masivos?
¿Cuál es el pasado, presente y futuro de la astronomía en Colombia?
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

93 Listeners

47 Listeners

109 Listeners

110 Listeners

31 Listeners

81 Listeners

20 Listeners

24 Listeners

38 Listeners

0 Listeners

72 Listeners

32 Listeners

0 Listeners

36 Listeners

22 Listeners