Tender la Cama (parte 7 de 7)
En el año 2014 el almirante William McRaven fue invitado a dar el discurso de graduación en la universidad de Austin Texas. El discurso se enfocó en lecciones aprendidas en el entrenamiento de Navy SEAL. Los Navy Seal un grupo táctico muy reconocido del mundo y para ser parte se necesita pasar por pesados y complicados entrenamientos. Solo el 25 % de los candidatos lo termina. Las lecciones, además de enseñar la vida militar, enseñan a enfrentar cualquier desafío en la vida, sin importar quien seas.
Siendo cadete McRaven aprendió que el éxito no depende de la clase social, religión, raza, educación o los padres, sino depende de la acumulación de las pequeñas acciones que se realizan día a día y la ayuda de los demás. El discurso se hizo viral y tiene millones de visitas. William McRaven explica que tender la cama es un simple acto, pero que nos puede dar la sensación de control, ya que se inicia el día con un acto sencillo en el que se puede tener control. Adicionalmente, puede desencadenar otros hábitos. En su libro explica estos diez principios:
1. Tiende tu cama, empieza tu día con una actividad cumplida.
2. No podrás lograrlo solo, encuentra a personas que te ayuden a remar.
3. Solo el tamaño de tu corazón importa, mide a las personas por el tamaño de su corazón.
4. La vida no es justa, pero hay que seguir adelante, supera ser una galleta azucarada y sigue avanzando.
5. El fracaso te vuelve más fuerte, no le tengas miedo al circo.
6. Te debes atrever a lo grande, deslízate por el obstáculo de cabeza.
7. Enfréntate a los abusivos, No retrocedas ante los tiburones.
8. A la altura de la ocasión, se la mejor versión de ti en los momentos más oscuros.
9. Dale esperanza a la gente, comienza a cantar cuando estés hasta el cuello de lodo.
10. Nunca te rindas, jamás toques la campana.
Te invito a escuchar los audios diarios para aprender sobre la importancia de Tener la Cama.
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.