Desarrollo de la Personalidad (parte 2 de 7)
Se define como un proceso vital que sucede durante la vida del ser humano, en el que se establecen bases, guías para formar el carácter y conductas a partir de las cuales se desarrollan cualidades, valores en la persona. Las interacciones con el medio influyen de manera fundamental en el desarrollo de la personalidad.
Para el desarrollo de la personalidad hay la intervención de:
• factores biológicos o internos: herencia genética, temperamento e intereses innatos.
• factores contextuales o externos: como el ambiente.
• factores ambientales: normas, valores, creencias sociales y culturales.
• influencias personales: experiencias y circunstancias vitales de cada persona.
A medida que la persona crece biológicamente incorpora nuevas experiencias y vivencias externas. Va teniendo lugar el proceso de desarrollo de la personalidad.
Para desarrollar una personalidad sana y equilibrada podemos apoyarnos en:
• El autoconocimiento: proceso personal cuya clave es realizar un viaje al interior para conocer e identificar las respuestas a distintos estímulos o experiencias.
• El autoconcepto: la imagen que se forma una persona de sí misma, la cual requiere un juicio de valor.
• La autoevaluación: ejercicio autorreflexión sobre sí mismo, cuya finalidad es conocer las características propias. Cuando se realiza una autoevaluación se reconocen fortalezas y áreas de oportunidad.
• El autorrespeto: reconocerse como una persona merecedora de dignidad y valor, con cualidades y habilidades únicas e irrepetibles, aceptándolas y desarrollándolas.
• La autoaceptación: implica aceptar quien soy, realizando cambios cuando así se decida en lo que se pueda cambiar y aceptar lo que no se puede cambiar, sin juzgar, y asumiendo los pensamientos, sentimientos y conductas de modo realista y tolerante.
• La autoestima: reconocerse como un ser digno, merecedor, apto para satisfacer las necesidades propias, sentirse competente para afrontar los desafíos que van apareciendo y saberse merecedor de la felicidad que se construye de manera personal.
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.