Día de Europa, 9 de mayo. Día en que hace 75 años se hacía pública la declaración Schumann para crear una comunidad económica del carbón y el acero con el objetivo de superar la guerra mundial y crear un proyecto europeo. Este 2025 es también un aniversario redondo de la liberación de Europa del poder nazi, 80 años.
Para la Iglesia Católica también será un día importante, porque elegía a su líder hace solo horas. León 14, Robert Prevost. Por supuesto queremos buscarle el perfil europeo, se lo consultamos a Sebastián Mora, de la universidad de Comillas.
También, con motivo del día de Europa, un proyecto que cumple justo hoy 75 años, hemos salido a la calle a preguntar qué piensa la gente de la UE, y en general es una opinión muy positiva.
En España, como siempre, el acto más importante del 9 de mayo es en Yuste, en el Monasterio donde murió Carlos V, el lugar que eligió para retirarse y sede hoy en día de la Fundación Academia Europea. Allí cada año se premia a la persona que a juicio de la Academia ha representado mejor los valores europeos. El Rey entrega el galardón.
Lo han ganado hasta ahora Angela Merkel, Mario Draghi, Felipe González, Mijail Gorbachov, Jacques Delors, Helmut Kohl, Javier Solana o Durao Barroso, entre otros y este año el premiado es Josep Borrell, hasta hace unos meses alto representante para la política exterior europea. En Yuste Beatriz Morcillo nos contará más de este acto.
Terminaremos como cada viernes, con la agenda europea que nos trae nuestro compañero Iñigo Picabea.
Escuchar audio