Era argentino y jesuita, el primer papa latinoamericano de la historia, pero su influencia en Europa ha sido también clave.
La Iglesia Católica significa universal, pero de los 266 papas, la inmensa mayoría, salvo excepciones en la Edad Media, han sido europeos. 216 de ellos han sido italianos. Francisco rompió esa tradición llegado de Argentina, aunque igualmente era de origen italiano, su padre y sus abuelos venían del Piamonte.
Todos los líderes europeos han valorado su legado. La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha dicho de él que inspiró a millones de personas más allá de los católicos y que su legado seguirá guiándonos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo. La italiana Meloni, el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, próximo canciller y el actual Olaf Scholz, también el británico Starmer. El sábado que viene será el funeral por Francisco y de nuevo una oportunidad de que los dirigentes europeos den valor a ese legado. En Europa Abierta buscamos el perfil europeo de Bergoglio y su legado tras estos 13 años de pontificado. Para abordar que ha significado para esta parte del mundo su papado hemos convocado al teólogo Sebastián Mora de la Universidad Pontifica Comillas y también en Los Jóvenes en Europa Abierta, preguntamos por Francisco y su conexión con las nuevas generaciones a Gonzalo Martín, presidente de la asociación europeísta Equipo Europa.
Escuchar audio