Es Posible

Euskal Gorrak: La lengua de signos, más visible que nunca en Euskadi


Listen Later

El 14 de junio Euskal Gorrak (Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas), en colaboración con Arabako Gorrak (Asociación de Personas Sordas de Álava), celebrará el Día de las Lenguas de Signos con una jornada repleta de actividades en Vitoria-Gasteiz, concretamente en la Plaza del Machete por la mañana y en Fundación Vital Fundazioa Kulturunea por la tarde. Este año, se pone especialmente en valor la imagen y papel de Arabako Gorrak, entidad clave en la organización de esta edición. Euskal Gorrak: La lengua de signos, más visible que nunca en Euskadi.
Lengua de Signos
Aitor Bedialauneta, Presidente de Euskal Gorrak, recuerda que "miles de personas sordas celebran cada año esta fecha para reivindicar su lengua natural: la lengua de signos. Una lengua que les pertenece, que forma parte de su identidad y que debe ser reconocida, protegida y promovida. Esta efeméride fue adoptada oficialmente en 2014 por el Consejo de Ministros, en conmemoración de la creación, en 1936, de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), entidad que junto al movimiento asociativo ha hecho posible su preservación y puesta en valor".
"Llevamos una trayectoria importante de defensa, de cuidar y de valorar nuestra lengua, la lengua de signos, gracias al movimiento asociativo de las personas sordas. Por eso creemos que el 14 de junio es una fecha importante para demostrar a la sociedad que la lengua de signos está presente y recordar nuestra historia".
Gure hizkuntza: zeinu hizkuntza
Aitor comenta que "Euskal Gorrak defiende el reconocimiento y el respeto hacia la comunidad sorda como una minoría lingüística. Esto implica avanzar hacia una mayor protección jurídica de la lengua de signos y garantizar su implementación real en los ámbitos educativo, sanitario, cultural y social. La lengua de signos debe estar presente en todos los espacios, como muestra de una sociedad verdaderamente accesible".
"Estamos ahora mismo en un momento de sensibilización y de información para que la sociedad vasca conozca la lengua de signos y que sepa que la lengua de signos es para todos, no solamente una lengua para la comunicación propiamente dicha de las personas sordas, sino para cualquier persona que esté interesada. Es una materia viva que hay que protegerla y cuidarla".
Actividades
Aitor repasa la jornada en la que "se desarrollarán diferentes actividades abiertas a la ciudadanía que permitirán acercarse a esta lengua visual y a su riqueza expresiva. Además, en redes sociales se compartirán materiales audiovisuales en lengua de signos, desmitificando ideas erróneas y mostrando su valor lingüístico y cultural".
"Asimismo, la junta directiva de Euskal Gorrak difundirá un manifiesto público subrayando la importancia de respetar y cuidar esta lengua como un primer paso esencial para garantizar los derechos de las personas sordas y sordociegas".
PROGRAMA DEL 14 DE JUNIO EN VITORIA-GASTEIZ
Plaza del Machete – Mañana
11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 – Actuaciones de Visual Vernacular a cargo de
Federico Alonso
13:15 – Cuentacuentos en lengua de signos con Alba Díaz y Ruth Reyes
13:30 – Actuación de Vitoria Green en lengua de signos por Gigorraki C.D.
13:45 – Acto institucional
Fundación Vital Fundazioa Kulturunea – Tarde
18:00 – 19:30 – Obra de teatro en lengua de signos Las sombras caminan muy despacio”, representada por la compañía El Grito (con interpretación a oral)
Colaboración institucional
Decenas de edificios y monumentos emblemáticos en todo el Estado, y también en Euskadi, se iluminarán esa noche de color azul turquesa, símbolo del reconocimiento a las lenguas de signos. Diferentes entidades públicas se sumarán además con iniciativas y mensajes de apoyo en sus redes sociales.
"La sociedad vasca para que conozca bien a las personas sordas o para conocer bien la lengua de signos, es cierto que tiene que aprenderla. Al final es la forma de contacto con la comunidad sorda", concluye Aitor.
¡Te esperamos el 14 de junio en Vitoria-Gasteiz!
#GureHizkuntza #YoconlaLS
Euskal Gorrak forma parte de Sareen Sarea.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Es PosibleBy Juanma Jubera


More shows like Es Posible

View all
EgunOn Magazine by Cris Maestro, Leire Argandoña y May Madrazo

EgunOn Magazine

0 Listeners

Oye Cómo Va by Raúl Jiménez, Fernando Mendikoa y J.L. Blanco

Oye Cómo Va

0 Listeners

Athletic de Bilbao: 24 Copas, 24 Historias by José Luis Blanco

Athletic de Bilbao: 24 Copas, 24 Historias

0 Listeners

EgunOn Bizkaia by Koldo Campo y Beñat Gutiérrez

EgunOn Bizkaia

0 Listeners

El Comentario de Koldo Campo by Koldo Campo

El Comentario de Koldo Campo

0 Listeners

La Flor de la Canela by Iñaki Astigarraga

La Flor de la Canela

0 Listeners

Moliendo Café by Agustín Herranz e Iker Torrescusa

Moliendo Café

0 Listeners

Bizkaia Juega by Beñat Gutiérrez

Bizkaia Juega

0 Listeners

La Santa Misa by Iglesia de San Felicísimo

La Santa Misa

0 Listeners

Klassikbidea by Joseba Lopezortega

Klassikbidea

0 Listeners

La Alfombra Mágica by Alberto y Carlos Gallego de Careaga

La Alfombra Mágica

0 Listeners

Ponte a Rueda by Beñat Gutiérrez

Ponte a Rueda

0 Listeners

La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular by Koldo Campo

La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular

0 Listeners

Asuntos Exteriores by Agustín Herranz

Asuntos Exteriores

0 Listeners

Buenos, feos y malos | Excelencia deportiva y pasajes truculentos by Beñat Gutiérrez

Buenos, feos y malos | Excelencia deportiva y pasajes truculentos

0 Listeners

La Traviata by Margarita Lorenzo de Reizabal

La Traviata

0 Listeners

A Pedir de Boca by Bocabeats Comedia & Curto

A Pedir de Boca

0 Listeners

Apuntes Jurídicos by Koldo Campo

Apuntes Jurídicos

0 Listeners

Americanadas by José Luis Blanco Whiteman y Beñat Gutiérrez

Americanadas

0 Listeners