En lo más recóndito de nuestra mente sigue existiendo esa ciudad, Silent Hill , y prometieron llevarnos allí algún día, pero, jamás lo hicieron… Hoy sí, cumplimos la promesa, volvemos a Silent Hill y volvemos a sacar del olvido tus miedos más recónditos...
Te llevamos a La ciudad doliente, el ensayo sobre la gran saga de videojuegos de terror que vino en 1999 dando respuesta al fenómeno Resident Evil y que fué más allá, incorporando una simbología y unas referencias tanto japonesas como occidentales ancladas fuertemente en el arte y en una forma de entender el terror psicológico que ha creado escuela.
Silent Hill nos demuestra que no hacen falta vísceras, golpes de orquesta ni muertos vivientes para despertar nuestro propio miedo, quizás, eso sí, una buena cantidad de niebla… Despejando la niebla con un profundo análisis de los mecanismos de Silent Hill y de su evolución hasta el final de la saga, recibimos a Sergio Lifante “Quetzal”, autor de este libro publicado por Héroes de Papel.
Desde el Planeta Segovia, Victor “Silent” Gómez , nos trae unos Canapés de muerte para llevarnos a la Diablo House acompañados de Cthulhu y un Dr Who terrorífico.