¿Moda hipster o arqueología musical de un tiempo cuyos fundamentos de mercado han cambiado por completo? Un poco de todo… El disco de vinilo ha trascendido como pocos el concepto de soporte de la música y con sus portadas y diversas presentaciones (maxis, singles, 45 rpm, 33 rpm, de colores, o tiradas limitadas) ha sido y es el objeto de deseo del amante de la música. También el testigo de una época efervescente y donde lo analógico no sólo implicaba fotos, libretos, olores, texturas, sino también una prescripción por parte del disquero de turno, el de la tienda de discos y que sabía recomendarte qué era aquello que te podía gustar. Muchos recuerdos, mucha historia, y una veneración a la música que hacemos con el propietario de una de las mejores de colecciones de vinilo que te puedes encontrar y que puedes ver en el Centro Conde Duque de Madrid 873 de los 623.202 vinilos que posee nuestro invitado Don Julián Ruiz periodista musical, productor y artífice de proyectos como Aviador Dro, Cómplices, Orquesta Mondragón o, por supuesto, Tino Casal. Hablaremos de todos esos proyectos y de algunos personales como El Bosco o CCCP. Nos acompaña en la charla Don Víctor de Planeta Segovia.