De un tiempo a esta parte miramos al espacio exterior, no ya buscando nuestro origen, o un espejo de la vida que conocemos en otro lugar del cosmos, que también, pero empezamos a buscar una casa donde vivir. Y como en cualquier estudio de mercado inmobiliario que se precie, miramos costo de la operación, de la mudanza, de la calidad y servicios del barrio que nos puede gustar según nuestros intereses… Y ya lo estamos haciendo, la ciencia estudia cómo podríamos asentar una colonia humana en el espacio con garantías de autosostenibilidad. Es por eso por lo que en el Perseverance de la NASA hay sensores y proyectos destinados a reconvertir la atmósfera en habitable bajo nuestros estándares o, lo más básico, hay estudios que persiguen poder cultivar plantas fuera de la Tierra. Y la Luna es la primera y seria candidata de ensayo… Conocemos Green Moon Project, un proyecto español que está acaparando atención internacional tanto privada como de agencias espaciales, y que persigue construir una planta de cultivo en la Luna para poder sembrar y recolectar comida como la patata o materia como el algodón. Para ello, es necesario un grupo interdisciplinar hoy representado por: Fernando Alberquilla (Geología), José María Ortega (CEO/ Ingeniería), Juan Hernández (Biología), José Pablo Benítez (Ingeniería). Con Don Víctor hablamos -brevemente- de las patatas en el cómic.