La conjugación latina se basa en la oposición de los dos temas verbales: presente (infectum) y perfecto. Originariamente no es una oposición temporal, sino aspectual.
En protoindoeuropeo los dos temas son morfológicamente independientes. El latín regulariza bastante la correspondencia, pero no completamente.
Morfológicamente, el latín tiene dos voces: activa y (medio)pasiva. Los verbos deponentes desde el principio crean confusión.
Las formas personales tienen tiempos y modos provistos de desinencias personales. Encontramos tres modos (indicativo, imperativo y subjuntivo) y dos números con tres personas.
Las formas no personales son formas declinables o indeclinables.
En cuanto a las conjugaciones verbales, es difícil dar con una clasificación satisfactoria. Los gramáticos latinos establecieron cuatro conjugaciones.
?? Este vídeo es un fragmento de la decimosexta clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/introduccion-morfologia-verbal/
En la decimosexta clase del curso de historia, fonética y morfología del latín comenzamos la morfología verbal, viendo algunas generalidades y las desinencias verbales latinas.
???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/
En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.