FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Google integra su IA más potente a YouTube Shorts


Listen Later

Google integra su IA más potente a Shorts para crear videos y sonidos por texto     
 
Por Félix Riaño @LocutorCo     
 
YouTube va a integrar la inteligencia artificial Veo 3 de Google en su formato Shorts. Los creadores van a poder generar videos completos, con imagen y sonido, usando solo texto.
 
¿Qué pasaría si pudieras crear un video con solo escribir una frase? Eso es justo lo que promete Veo 3, la herramienta de inteligencia artificial más avanzada de Google. Esta nueva función se va a integrar en YouTube Shorts, el formato de video corto que recibe más de 200.000 millones de vistas al día. El anuncio lo hizo el propio CEO de YouTube, Neal Mohan, durante el festival Cannes Lions 2025. Pero hay muchas preguntas: ¿cuánto costará? ¿Habrá deepfakes? ¿Qué pensarán los creadores humanos?
 
¿Y si el video que ves no lo hizo nadie?
  
YouTube quiere que cualquiera pueda crear videos, incluso sin cámara ni micrófono. Para eso va a usar la tecnología Veo 3, un sistema que transforma texto en videos con sonido. Esta IA ya fue usada en la función Dream Screen, que generaba fondos por texto, pero ahora llega mejorada. Veo 3 puede crear clips de 8 segundos que parecen filmaciones reales. Eso lo hace ideal para Shorts, que permite videos de hasta 60 segundos. Mohan, el CEO de YouTube, dijo que esto va a liberar la creatividad de los creadores y les va a dar nuevas herramientas para contar historias.
  
El problema es que no todo el mundo está feliz con la idea. Muchos creadores temen que la plataforma se llene de videos generados por máquinas, sin alma, sin humor, sin errores humanos. Algunos ya llaman a esto “la avalancha de contenido basura”. Además, Veo 3 podría usarse para hacer deepfakes, es decir, videos falsos que imitan a personas reales. Por eso, YouTube está trabajando con agencias como CAA y con creadores reconocidos para desarrollar herramientas que protejan la imagen de celebridades y personajes públicos. A esto se suma otra preocupación: actualmente Veo 3 solo está disponible pagando el plan AI Ultra, que cuesta 250 dólares y limita la creación a 125 videos cortos al mes. ¿Valdrá la pena para los creadores pequeños?
  
La llegada de Veo 3 no es solo una promesa tecnológica, también es una estrategia para ganarle la carrera a TikTok e Instagram Reels. Shorts se ha convertido en una prioridad para YouTube, que busca atraer a nuevas audiencias. El formato ha crecido 186 % en el último año. Mohan lo describió como “el nuevo Hollywood de los emprendedores”, y destacó que muchos creadores ya están montando sus propios estudios. Con Veo 3, podrían hacer películas de un minuto desde sus celulares. Por ahora, la función se lanzará en los próximos meses y se espera que YouTube adapte el modelo de IA para que produzca videos verticales en alta calidad. Aunque el acceso será limitado al principio, es probable que YouTube libere herramientas gratuitas o reduzca el precio para atraer más creadores.
  
El modelo Veo 3 fue anunciado por Google en 2023 y ha sido mejorado constantemente. Está diseñado para generar videos de 720p con audio incluido, a partir de indicaciones simples. Aunque en su forma original produce videos horizontales, YouTube estaría adaptándolo para que los Shorts no tengan bordes negros. Además, Veo 3 ya ha sido usado en redes para crear contenido viral como "cómo sería Shakespeare como youtuber" o "Napoleón haciendo vlogs". Este tipo de creatividad puede ser divertida, pero también inquietante. Por eso, YouTube trabaja en regulaciones internas para evitar abusos, y aún no ha confirmado si habrá una versión gratuita de esta tecnología. Muchos esperan que Google encuentre un equilibrio entre accesibilidad, calidad y control ético.
  
YouTube va a integrar la inteligencia artificial Veo 3 en Shorts. ¿Será el fin del contenido humano o el inicio de una nueva era?
Sigue el pódcast Flash Diario en Spotify para conocer más historias sobre tecnología, ciencia y creatividad digital. 
Bibliografía
  • Hollywood Reporter 
  • Engadget  
  • Ars Technica  
  • The Verge  


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

55 Listeners

Topes de Gama Unplugged by Topes De Gama

Topes de Gama Unplugged

48 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Applesfera

Las Charlas de Applesfera

37 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

Top Noticias Tech by Tech Santos

Top Noticias Tech

180 Listeners

Peláez y De Francisco en La W by Caracol Pódcast

Peláez y De Francisco en La W

86 Listeners

Desenterrando el pasado by National Geographic España

Desenterrando el pasado

32 Listeners

El Podcast de Marc Vidal by Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

8 Listeners

Universo curioso de la NASA by National Aeronautics and Space Administration (NASA)

Universo curioso de la NASA

52 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

3 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

19 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners