En noviembre arranca la nueva mesa de diálogos con el ELN, la última guerrilla de Colombia y la más antigua del continente. Desde 2017 —cuando se instaló la última mesa en Ecuador— tanto protagonistas como aliados del proceso han cambiado: un gobierno de izquierda más afín a una salida negociada, un Nicolás Maduro en un dilema de seguridad y político sobre la guerrilla; y un ELN dividido en sus bases sociales y militares.
Hoy, el investigador Jorge Mantilla de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) analiza el estado actual de los elenos y los retos de la apuesta más ambiciosa de la política de la Paz Total.
Para saber más puede leer:
Las caras del ELN con las que se sentará a negociar el gobierno:
https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/las-caras-del-eln-con-las-que-se-sentara-a-negociar-el-gobierno/
El chavismo es un mal necesario para la negociación de Petro con el ELN:
https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-chavismo-es-un-mal-necesario-en-la-negociacion-de-petro-con-el-eln/
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de La Silla Podcasts.