pábulo el escritor
Conan Doyle desató la fiebre de los seres mágicos en la
Inglaterra de principios del siglo XX: dos niñas de un pequeño pueblo inglés hicieron creer a todo el mundo que habían fotografiado unas hadas. Era un país asolado por la
Primera Guerra Mundial, asombrado y temeroso de los avances de la tecnología, que se refugiaba en el espiritismo. Este es el contexto de la nueva novela de
Félix J. Palma,
El gran timo de las hadas (Destino). Dos estafadores enamorados aprovechan el desarrollo de la
fotografía para hacer creer que pueden captar a criaturas feéricas. Sus arriesgadas peripecias les llevan a chocar con los bajos fondos londinenses: tendrán que convencer de la realidad de sus empeños a un malvado gánster, descreído y escéptico. Pero el destino juega su propia partida, entre
hadas hilanderas y la precaria voluntad humana. Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en 1968, y residente en Barcelona, Palma obtuvo el reconocimiento literario internacional con su
Trilogía victoriana.