La mayoría de los emprendedores y de las pymes no conceden ningún valor a la marca. Y no me refiero al logo, me refiero a pensar en el Posicionamiento de su negocio, de lo que quieren contar a sus clientes, a sus públicos. Por eso creo que si vas a crear tu propia marca debes leer este post. Te reafirmarás en tu idea de que es algo muy importante o descubrirás que nunca te habías planteado el branding de esta forma.
7 razones para crear tu propia marca
Todo lo que te voy a exponer a partir de estas líneas lo he explicado en otros artículos y seguro que si eres un lector habitual del blog no te sorprenderá. Pero si has llegado a Le damos al Branding por primera vez, espero convencerte para que te plantees crear tu propia marca a través del Branding Hipertextual.
Una marca te diferencia de tu competencia
La marca es en esencia algo que diferencia. Según la RAE, se trata de una «señal que se hace o se pone en alguien o algo, para distinguirlos, o para denotar calidad o pertenencia«.
La marca en Marketing es «una identificación comercial primordial y/o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado«.
Como es evidente, el primer atributo de la marca es la capacidad de diferenciación. La diferenciación es fundamental si queremos que nuestros productos o servicios sean una alternativa a los de otros competidores. Un cliente no puede elegir lo que no puede distinguir.
Tener una marca (no solo un logo), construir una marca es un proceso de diferenciación que nos permitirá tener más opciones en el mercado. Crear tu propia marca permite diferenciarte y ser más visible.
Permite posicionarte en la mente de tus clientes
La diferenciación se produce porque el cliente ve tu producto en el mercado y se hace una idea de él. Esa idea se construye con lo que tú cuentas a través de la Comunicación y el Marketing; con lo que otras personas dicen sobre tus productos o servicios; con las experiencias que el propio cliente ha tenido.
La marca es el elemento con el que se identifican esas ideas que el cliente construye en su mente sobre tu producto o servicio. Luego la marca permite asociar el producto con el Posicionamiento (esa idea que ha construido).
Refleja tu personalidad y la de tu proyecto
Para construir ese Posicionamiento, el responsable de la marca ha analizado la Personalidad del proyecto, los valores tangibles e intangibles, los ideales, los sueños, los atributos y ha seleccionado unos pocos para que se reflejen en la marca.
A través del Perfil de Identidad Corporativa, esos valores y atributos se transfieren a la Identidad Visual Corporativa (al logo y los demás elementos de la marca), a la Formulación estratégica y finalmente al Marketing y la Comunicación. Todos estos elementos se unen al crear tu propia marca y componen una personalidad para tu proyecto.
Si solo diseñas un logo, sin que refleje tu personalidad, será un buen diseño, pero no una buena marca.
Tu marca transfiere valores intangibles a tus productos o servicios