Vuelve Aros Olímpicos tras el parón veraniego. Un mes lleno de noticias y muchas buenas. Como las cinco primeras plazas para Tokyo 2020. Cuatro legaron desde Aarhus, donde las dos embarcaciones de 470 y de RS:X, masculinas y femeninas, obtenían el billete a la cita japonesa. De igual forma, Alberto Fernández, en Foso Olímpico, lo hacía tras vencer en el Campeonato del Mundo disputado en Corea del Sur. Pero aquí no se ha quedado todo.De oro, pero casi platino, Carolina Marín se alzaba con el tercer título mundal consecutivo. De esta manera, la onubense hacía historia, sumando otro entorchado al oro olímpico y a los cinco medallas de oro continentales. Del mismo color era el metal, que el pasado fin de semana, se colgaba Andrea Marcos en el europeo de Legnica, en Polonia, donde se llevaba el título en arco compuesto.
El mundial de piragüismo en Portugal, se cerró con siete medallas para el conjunto español. Destacar las dos obtenidas por Saúl Craviotto, Paco Cubelos e íñigo Peña. Los campeonato de Europa, que por primera vez se disputaban de forma conjunta en muchas de sus disciplinas y en una misma ciudad, nos trajeron múltiples alegrías. Lo hizo el Mountain Bike, donde David Valero se llevaba el Bronce en cross country. Sin bajarnos de la bicicleta, Jonathan Castroviejo se hacía con la plata en la contrarreloj individual, no pudiendo revalidar, por escasos segundos, el título logrado hace dos años. En natación fueron cinco los metales obtenidos. Tres de la natación artística, donde Berta Ferreras y Pau Ribes se llevaban el bronce en la rutina libre y técnica, en el dúo mixto y el equipo se colgaba también un bronce en el combo libre. Ya en la piscina, Jéssica Vall en 200 Braza y Joan Lluís Pons, en el 400 Estilos, cerraban el botín de la delegación española.
Berlín fue el lugar donde se celebró el campeonato de Europa de atletismo. Un lugar que vio como España obtenía 10 medallas, en una gran actuación de nuestra representación. Dos de oro, con el doblete en los 20 Kms marcha por medio de María Pérez y Álvaro Martí, tres de plata y cinco de bronce. Una de esta últimas la obtenía July Takacs en los 50 kilómetros marcha femeninos, que será nuestra primera protagonista en Aros Olímpicos. Triunfadoras las jugadoras de la selección femenina de hockey hierba. Un equipo, que tras rozar la final en el encuentro ante Irlanda, lograba superar a Australia y hacer historia, siendo la primera vez que se lograba entrar en un podium femenina mundialista. Una de sus jugadoras, Rocío Gutiérrez, será una de las protagonistas en nuestro espacio de hoy.
Más triunfos y más de nuestras deportistas. Miriam Casillas, en triatlón, se subía al primer escalón del podium en la Copa de Europa que se celebró en la localidad sueca de Mälmoe.
El deporte paralímpico no ha sido menos y ha vuelto a brillar en 30 días muy intensos. 52 metales los cosechados en el Campeonato de Europa de Natación disputado en Berlín. Teresa Perales, Sarai Gascón, Toni Ponce, Israel Oliver y nuevos talentos en ciernes, no han hecho más que corroborar la buena salud de un deporte, que separaba sus medallas entre los 13 Oros, 15 Platas y 24 Bronce. Gran éxito en el europeo, pero ahora en atletismo. Competición disputada en Berlín, que finalizaba con 28 medallas para nuestra delegación, repartidas en 8 oros, 13 platas y 7 bronces. Gerard Descárrega, Kim López, Héctor Cabrera, Lorenzo Albaladejo, Manuel Garnica, Lia Beel, Sar Martínez e Iván Cano, han sido algunos de los nombres de un deporte que sigue dándonos numerosas alegrías.No menos brillante la actuación de nuestros ciclistas en la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebrada en Canadá. 11 han sido las medallas las cosachadas, donde han destacado Ricardo Ten o Gonzalo García Abella.
El podcast July Takacs: "En Tokyo 2020 me gustaría doblar en 20 y 50 kilómetros" ha sido publicado en Maratón Radio