La ansiedad es uno de los temas que causan mucho interés.
Según la OMS más de 260.00 millones de personas sufren ansiedad, en España es el trastorno mas frecuente en salud mental. Uno de cada tres habitantes padece algún periodo de ansiedad en su vida.
Tras los episodios de miedo y luego el de ansiedad, me ha parecido oportuno hacer este episodio para aclarar la diferencia entre miedo, ansiedad y ataques de pánico.
Por otro lado también me parece interesante aclarar que según nuestro tipo de personalidad somos más propensos a sentir ansiedad que otros.
Existen distintas maneras de vivir o de sentir nuestro estado interior.
Una cosa es la intranquilidad diaria que podemos sentir en el día a día, es decir , un desasosiego interior que puede ser por tener pendientes muchas cosa que hacer, por pensar si vamos a llegar a tiempo, etc..
Otra cosa es cuando esta intranquilidad empieza a hacernos sentir mal, empieza a bloquearnos y empezamos a tener sensaciones físicas que nos incomodan, taquicardia, sudoración, problemas en la respiración.. esto ya es ansiedad y si encima nos asustamos de esto que sentimos, ya vamos directos al ataque de pánico. Esto es algo muy incapacitante y angustiante para la persona.
Todo este material está planteado en relación al trabajo grupal que hago para la tome de consciencia y manejo de las emociones.
- web: https://psicologachv.es
- Instagram: @psicologa_carmen
Acompáñame al interesante viaje de tomar consciencia de uno mismo para tener una vida más plena .
SUSCRIBETE aquí para estar al día de mis newsletter.