En su adolescencia Quim Fabregas trabajó en un laboratorio fotográfico que despertó su curiosidad por el arte visual. Se empezó a familiarizar con las cámaras que le rodeaban hasta que un día decidió comprar su primer libro de fotografía que devoró en poco tiempo. Más tarde se formó como fotógrafo, pero sus ganas de ir más lejos hacen de él un verdadero autodidacta.
Su trabajo se ha podido descubrir en numerosas exposiciones y publicaciones en periódicos con el objetivo de mostrar la diversidad de formas de vida en distintos lugares del planeta.
En su carrera fotográfica destacan sus más de 50 premios.
Su pasión por la fotografía, su constancia y su perseverancia, le ayudan poco a poco cumplir uno de sus sueños. Pero no todo fué fácil para Quim, ya que hubo etapas en su vida difíciles en las que debió aparcar sus sueños y trabajar de lo que salía para poder sobrevivir. Un verdadero luchador que no se rinde ante los obstáculos que le pone la vida. Comprometido, generoso y humilde, Quim se interesa en las diversas culturas y formas de vida. Aventurero y con sed de conocer mundo, viaja con su cámara con la que imortaliza momentos de vida de gente de diferentes culturas que se cruzan en su camino y que dejan definitivamente una huella imborrable en su corazón. Descubre su segunda pasión, ayudar a aquellos que más lo necesitan a través de proyectos humanitarios y gracias a sus fotografías.
Su meta, hacer aquello que le hace feliz. Combina entonces sus dos pasiones, la fotografía y la ayuda humanitaria. Crea en 2009 el proyecto de viajes responsables y solidarios en África, viajes diferentes y apasionantes donde lleva a los viajeros a descubrir una África auténtica, visitando básicamente pueblos rurales dónde el viajero descubre la esencia y la belleza de su gente y su cultura. En 2010 funda Etnik Solidaria @etniksolidaria. En 2015 monta su propio proyecto personal de #VIAJESENRUTA. Viajes fuera de agencias y con un estilo muy personal, hace rutas en Senegal, Gambia, Burkina Faso, Benin, Camerun, India, Mongolia y ahora está abriendo rutas por Sudamerica.
Quim expone su trabajo fotográfico en varios países de latinoamericano, con el fin de mostrar su obra que es muy valorada. También da conferencias sobre fotografía, sus proyectos de viaje humanitarios y su forma de vida.
En 2019 viaja a Nueva York para empezar un nuevo proyecto fotográfico "MIRAR LA MIRADA, LLEGAR AL Alma" con un equipo de artistas de diferentes partes del mundo.
Los beneficios de sus fotografías ayudan a diferentes proyectos humanitarios de muchas partes del mundo. Con su gran labor solidaria Quim nos enseña que otras formas de vida fuera de nuestra sociedad capitalista es individualista son posibles.
Para descubrir el fascinante trabajo que hace Quim Fabregas puedes visitar su página e Instagram:
www.quimfabregas.org @quimfabregas