Como combaten las infecciones las ardillas en hibernación
la hibernación de las ardillas su sistema inmunológico parece
bloquearse. Durante los meses de hibernación ellas se despiertan una
vez a la semana; al parecer esta es una manera de activar sus sistema
inmunológico y defenderse de los numerosos patógenos que habitan en sus
Un parasito que engaña a las ratas
parasito causante de la toxoplasmosis realiza una parte de su ciclo de
vida en los gatos y otra en las ratas. Científicos han encontrado que
para pasar de la rata al gato, el parasito reprograma el cerebro de la
rata para que esta no tenga la respuesta instintiva de huir cuando un
gato se acerca. De esta manera, el gato puede cazar a la rata e
infectarse con el parasito.
Obteniendo antitoxinas de los caballos
años se han utilizado caballos para producir antitoxinas (anticuerpos
que inmovilizan toxinas peligrosas). El agente que produce la toxina es
inactivado (modificado para que deje de ser letal) e inyectado en el
caballo para que este produzca los anticuerpos. Posteriormente, estos
anticuerpos son aislados a partir de la sangre del caballo y utilizados
como antitoxina en los seres humanos.
El maravilloso olor de la lluvia
Se ha descubierto que el olor de la tierra mojada es producido por una sustancia llamada geosmina, producida por Streptomyces coelicolor,
una bacteria que forma esporas, muy común en el suelo. Posiblemente, la
producción de esta sustancia sea una ventaja evolutiva para la
bacteria, ya que este olor atrae animales que al acercarse pueden
facilitar la dispersión de las esporas.
La disminución de la población mundial de ranas
La contaminación
y destrucción del medio ambiente ha favorecido el desarrollo del hongo
Quitridio, patógeno que deteriora la piel de las ranas, en todo el
mundo. Como consecuencia, la población mundial de ranas esta
disminuyendo, alterando así el equilibrio de los ecosistemas.