Una masiva manifestación convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU y ETXALDE ha recorrido las calles de Bilbao para denunciar el bloqueo a la negociación colectiva por parte de la patronal y el Gobierno Vasco, y exigir a los partidos que apoyen la iniciativa legislativa popular que pide la creación de un salario mínimo propio en Euskadi.
Un bloqueo a la negociación colectiva
Los sindicatos acusan a la patronal de bloquear el camino hacia un acuerdo en la negociación colectiva, y al Gobierno Vasco de publicar un informe en contra de la iniciativa. Esta iniciativa, que recoge 138.000 firmas a favor de un salario mínimo digno, busca combatir la precariedad laboral y avanzar hacia un reparto más justo de la riqueza.
Resistencia de los partidos del gobierno
En medio de la movilización, se ha señalado la postura adoptada por el Partido Socialista y el Partido Nacionalista Vasco, quienes, según los sindicatos, se alinean con la patronal en su rechazo a la propuesta, cerrando así el paso a una reivindicación legítima.
La voluntad ciudadana
Hoy, los sindicatos han interpelado al Gobierno Vasco, exigiendo que respete la voluntad popular expresada en las 138.000 firmas recogidas. La manifestación ha dejado claro en las calles que la mayoría social reclama empleo digno y un salario mínimo que garantice condiciones laborales justas.
Mañana, el Parlamento Vasco debatirá si admite a trámite la iniciativa legislativa popular. Mientras tanto, los sindicatos insisten en que los ciudadanos merecen ser escuchados, ya que su objetivo es luchar contra la precariedad y la pobreza que afecta a amplias capas de la población.