Al otro lado del micrófono

Opinión: Promocionar un podcast cuando fallece un personaje público o hay una catástrofe


Listen Later

1082. Catástrofe es una de esas palabras que nadie quiere tener que pronunciar, y mucho menos convertir en excusa para promocionar contenido propio. Sin embargo, cada vez veo más creadores de contenido que se aprovechan de situaciones trágicas, fallecimientos o desgracias colectivas para visibilizar sus podcasts. Y como te imaginarás, a mí esto me produce un rechazo absoluto.  

Este episodio nace de la necesidad de pararme un momento y compartir mi opinión sobre una práctica que me parece, como mínimo, inoportuna. Aprovechar la muerte de una figura pública o una catástrofe reciente para decir “yo le entrevisté hace tiempo” o “hablé de este tema en mi capítulo tal” no me parece rendir homenaje. Me parece querer subirse al foco de atención a toda costa. Y lo que es peor: me parece una falta total de empatía.  

Que conste que no hablo sin haber reflexionado. En todos los años que llevo haciendo podcast —y no son pocos— solo una vez publiqué algo en un contexto similar. Y todavía me lo echo en cara. Porque aunque la intención pueda ser buena, el momento lo cambia todo. Hay formas, y sobre todo, hay tiempos. Y en los días en que una pérdida es noticia, lo último que necesita la gente es que alguien aparezca con un enlace en la mano para redirigir atención hacia su propio contenido.  

También he visto esto en redes sociales, cuando una tragedia ocurre y enseguida hay quien rescata publicaciones de hace años, las reempaqueta, y les añade un mensaje de condolencia que no siempre suena sincero. Me resulta inevitable pensar que, en el fondo, lo que buscan es tráfico, visibilidad o relevancia. Y eso, en mi opinión, no encaja con los valores que yo quiero defender desde el otro lado del micrófono.  

Sé que no todos pensarán igual. Algunos verán en ello una forma de mantener viva la memoria del personaje fallecido o del tema tratado. Pero creo que hay que hacerlo desde otro lugar, con otro tono, y —sobre todo— en otro momento. Quizá pasado un tiempo, en el aniversario del fallecimiento, o cuando su obra vuelva a ser actualidad por otros motivos. Pero no en caliente, no mientras el dolor aún está fresco y la noticia todavía ocupa titulares.  

Como oyente, este tipo de prácticas me incomodan. Como podcaster, me duelen. Y si alguna vez me ves caer en ellas, si algún día me equivoco, te invito a decírmelo. Porque todos podemos tropezar, pero también podemos rectificar. Y si algo tengo claro es que mi contenido nunca debe ser el protagonista en una catástrofe.  

Por eso hoy levanto la voz en este episodio. Porque creo que debemos pensar antes de publicar, reflexionar antes de promocionar, y sobre todo, respetar antes de querer destacar. Que no se nos olvide: la empatía no se demuestra con enlaces. Se demuestra con silencio, con prudencia y con presencia sincera. Y como siempre digo, si este episodio te ha hecho pensar, compártelo con quienes creas que también deben escucharlo. Pero no lo hagas si mañana es noticia la pérdida de alguien. Ese día, guarda silencio.  

Espero vuestras opiniones en en canal del Telegram del podcast al que podéis acceder mediante:  
https://alotroladodelmicrofono.com/unete

_________________

¿Ya has descubierto las novedades de la campaña de crowdfunding de Podnights Madrid 2025? Consulta el Verkami en este enlace: https://www.verkami.com/projects/39635-podnights-madrid-2025
_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete  

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon 

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.  

'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,384 Listeners

Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

430 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

63 Listeners

Quiero Ser Podcaster by www.quieroserpodcaster.com

Quiero Ser Podcaster

2 Listeners

Así como suena by Así Como Suena

Así como suena

185 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,503 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

830 Listeners

Tiflobraille by María García Garmendia

Tiflobraille

3 Listeners

Invertir para Conseguir by Carlos Barrera

Invertir para Conseguir

1 Listeners

Todo por Un Podcast (En vinilo) by Leo Menéndez

Todo por Un Podcast (En vinilo)

0 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

18 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners

Alto y Claro by Podcasteras Media

Alto y Claro

0 Listeners

Crudités by lamilla.run

Crudités

0 Listeners