Al otro lado del micrófono

Opinión: Trocear tu podcast hasta el extremo para exprimir su contenido al máximo


Listen Later

1048. La palabra clave de este episodio es extractos, porque precisamente eso es lo que me ha hecho reflexionar: hasta qué punto podemos trocear un contenido para intentar exprimirlo al máximo. En este nuevo capítulo de opinión me detengo a analizar una estrategia que me he encontrado recientemente y que, cuanto menos, me ha dejado pensando. Se trata de una producción espectacular, con muchísimo trabajo detrás, tanto a nivel técnico como de realización, pero cuya estrategia de publicación me genera más dudas que certezas.  

Y es que, aunque ya es bastante habitual sacar cortes o highlights de un episodio para difundirlo en redes sociales, en este caso la cosa va mucho más allá: cada fragmento de apenas un minuto no solo se comparte por separado, sino que además se publica como un episodio individual y se estructura dentro de un feed de podcast distinto. Es decir, por cada episodio largo existen más de 30 extractos publicados como entregas independientes dentro de otros tantos feeds. Al final, se crean diez o más canales distintos en función del entrevistado o del tipo de corte, todos con un solo episodio largo y decenas de fragmentos minúsculos.  

Como estrategia de visibilidad para redes sociales, no tengo ninguna pega. Ya sabemos que YouTube y otras plataformas premian la cantidad, la frecuencia y la constancia en las publicaciones. Pero aquí estamos hablando de podcasting, y no estoy del todo seguro de que esta fórmula funcione tan bien para los oyentes. Imagina que alguien quiere escuchar los episodios largos: ¿cómo encuentra el contenido completo entre tanto canal disperso y repetitivo? Si lo que se busca es que escuchen el conjunto de la entrevista, este enfoque fragmentado puede ser un obstáculo.  

Evidentemente, entiendo la lógica viral y la importancia de estar presente en todos lados, pero quizá esto sea más efectivo si se plantea como complemento y no como núcleo de la estrategia. Personalmente, me parece que a veces se cruza la línea entre optimizar la difusión y confundir al oyente. En lugar de facilitar el acceso, lo complica.  

También reconozco que es una producción impecable. La calidad del vídeo, las localizaciones, la ambientación… Todo está cuidado al detalle. Pero eso mismo me lleva a pensar: ¿para qué sirve tanto esfuerzo si el contenido queda troceado en mil sitios y nadie sabe bien dónde está el episodio completo? Y por eso traigo este episodio al terreno de la opinión, para dejar abierta esta reflexión y preguntar: ¿realmente vale la pena multiplicar tanto los extractos si con ello diluimos el mensaje?   ¿Nos interesa que nos escuchen o solo que nos vean pasar por su timeline?  

¿Eres de los que sacas pequeños cortes de tu podcast para hacer piezas y distribuirlas por las redes sociales?   ¿Cuántos de estos extractos sacas por podcast?   ¿Reaprovechas ese contenido para distribuirlo?

_________________

Te invito a descubrur 'Greal, el secreto de las ocho llaves' una ficción sonora producida por la Agencia catalana de turismo que nos llevará por un viaje en busca del Santo Grial por toda Catalunya. Protagonizada por Pol Monen y Michelle Jenner, con las apariciones de Javier Sierra, Andreu Buenafuente y Arturo González Campos, entre otros.  Suscríbete a través de tu plataforma favorita entrando en: https://podcastgreal.com/
_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete  

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon   

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.   

Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,382 Listeners

Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

427 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

63 Listeners

Quiero Ser Podcaster by www.quieroserpodcaster.com

Quiero Ser Podcaster

2 Listeners

Así como suena by Así Como Suena

Así como suena

186 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,503 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

830 Listeners

Tiflobraille by María García Garmendia

Tiflobraille

3 Listeners

Invertir para Conseguir by Carlos Barrera

Invertir para Conseguir

1 Listeners

Todo por Un Podcast (En vinilo) by Leo Menéndez

Todo por Un Podcast (En vinilo)

0 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

18 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners

Alto y Claro by Podcasteras Media

Alto y Claro

0 Listeners

Crudités by lamilla.run

Crudités

0 Listeners