Impuesto a las ganancias
*por Gustavo Dovis
Uno de los temas de la semana tiene que ver con el impuesto a las ganancias. Se trata del tributo que se calcula sobre todos los ingresos que se perciben en un año fiscal. Esto es desde enero a diciembre.
Desde noviembre se producirá una suba en el mínimo imposible des este impuesto, y quedará estipulada en $330.000, según el decreto 714 de este año.
También se ha discutido si los jueces deben pagar este tributo, ya que existe una traba constitucional que tiene que ver con la intangibilidad de la remuneración de los jueces. Las cláusulas de la Constitución Nacional pueden ser criticables, pero el camino no es dejarla de lado a través de interpretaciones que falsean su significado original. La obediencia absoluta de la constitución, incluso cuando el resultado pueda no gustar, es el precio que hay que pagar para vivir en un Estado de derecho democrático.
Pero dicho esto, el impuesto no puede tener diferenciaciones entre los habitantes de la república, resulta un privilegio arcaico. Cuando la ley se torna ilegítima, es sin duda el momento de cambiarla. Hay que dar el debate necesario para ello.