
Sign up to save your podcasts
Or


Dicen que para no temer a la muerte hay que hablar de ella y eso es lo que nos proponemos en este nuevo capítulo de La Escóbula, acompañados de nuestro invitado Pedro Ortega (director de Mistérica, ars secreta) para que nos hable de los intríngulis de cuadros como “El entierro del señor de Orgaz” o “El triunfo de la muerte” de Brueghel o del simbolismo de las danzas de la muerte medievales.
También entrevistaremos a Virginia de la Cruz, comisaria de la exposición “Imágenes de muerte” en el museo de Etnología de Valencia, que nos hablará de esos retratos funerarios a niños que tanto morbo generan. Israel Espino sacará de su baúl de los recuerdos, la leyenda mexicana de la “comadre Sebastiana”.
Juan Ignacio Cuesta y Marcos Carrasco diseccionarán la obra de “Marat-Sade”, de Peter Weiss, y a colación de ello se mostrarán las distintas interpretaciones y puntos de vista que han adoptado algunos artistas sobre el asesinato del jacobino Marat a manos de Charlotte Corday, desde el célebre cuadro de Jacques-Louis David hasta el de Munch.
David Sentinella tratará de las máscaras mortuorias y sobre algunos museos con huesos y momias a la vista (en México y en Palermo están dos de ellos). Jesús Callejo sobre las curiosidades de la gastronomía funeraria, tanto en los velatorios como el Día de Todos los Santos, y nos contará el cuento del científico clonado. Para caerse muerto…
By Podium Podcast4.6
8989 ratings
Dicen que para no temer a la muerte hay que hablar de ella y eso es lo que nos proponemos en este nuevo capítulo de La Escóbula, acompañados de nuestro invitado Pedro Ortega (director de Mistérica, ars secreta) para que nos hable de los intríngulis de cuadros como “El entierro del señor de Orgaz” o “El triunfo de la muerte” de Brueghel o del simbolismo de las danzas de la muerte medievales.
También entrevistaremos a Virginia de la Cruz, comisaria de la exposición “Imágenes de muerte” en el museo de Etnología de Valencia, que nos hablará de esos retratos funerarios a niños que tanto morbo generan. Israel Espino sacará de su baúl de los recuerdos, la leyenda mexicana de la “comadre Sebastiana”.
Juan Ignacio Cuesta y Marcos Carrasco diseccionarán la obra de “Marat-Sade”, de Peter Weiss, y a colación de ello se mostrarán las distintas interpretaciones y puntos de vista que han adoptado algunos artistas sobre el asesinato del jacobino Marat a manos de Charlotte Corday, desde el célebre cuadro de Jacques-Louis David hasta el de Munch.
David Sentinella tratará de las máscaras mortuorias y sobre algunos museos con huesos y momias a la vista (en México y en Palermo están dos de ellos). Jesús Callejo sobre las curiosidades de la gastronomía funeraria, tanto en los velatorios como el Día de Todos los Santos, y nos contará el cuento del científico clonado. Para caerse muerto…

130 Listeners

124 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

63 Listeners

178 Listeners

81 Listeners

19 Listeners

63 Listeners

62 Listeners

37 Listeners

83 Listeners

19 Listeners

45 Listeners

61 Listeners

20 Listeners

36 Listeners

9 Listeners

25 Listeners

5 Listeners

13 Listeners

7 Listeners

17 Listeners

1 Listeners

29 Listeners

14 Listeners

4 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners

5 Listeners