
Sign up to save your podcasts
Or
En esta ocasión, desde la galería Est_Art Space, de Alcobendas (Madrid), nos adentramos en la vida y la obra de un genio para desgranar algunos de sus secretillos. Su codirectora, Maite Sánchez, nos ubicará primero en este espacio sagrado para los artistas. Como invitado principal tenemos a José María Juarranz de la Fuente, catedrático de Geografía e Historia y autor de “Guernica: la Obra Maestra Desconocida”, fruto de 14 años de investigación, quien nos dará una interpretación diferente de los símbolos que contiene tan famoso cuadro de Picasso. Su tesis principal y polémica es que no tiene nada que ver con el bombardeo de Guernica en 1937 sino con aspectos de su vida más personal, una especie de autobiografía familiar. También nos hablará de sus numerosas musas-mujeres y, en general, de curiosidades sobre su larga trayectoria vital. Juan Ignacio Cuesta nos sorprenderá con una música compuesta especialmente para el cuadro “Mujer sentada”. David Sentinella se detendrá en el suéter a rayas que usaba Picasso y que se puso de moda entre las mujeres adineradas de mediados del siglo XX a modo de rebeldía. Jesús Callejo relatará dos episodios rocambolescos de su vida: uno cuando compró por 50 francos dos bustos ibéricos que habían sido robados por Géry Pieret del Museo del Louvre (en 1907) y también cuando le acusaron de robar la Mona Lisa, junto a Apollinaire (en 1911). Marcos Carrasco hablará de la colección de 100 grabados "Suite Volard" encargada por su marchante del mismo nombre para su libro "La Guerre et la Paix” siendo la protagonista principal Marie-Thérèse Walter, el gran amor de Picasso de los años treinta. Para el final del programa, conoceremos unos poemas cubistas y surrealistas que escribió en su también faceta literaria.
4.7
8787 ratings
En esta ocasión, desde la galería Est_Art Space, de Alcobendas (Madrid), nos adentramos en la vida y la obra de un genio para desgranar algunos de sus secretillos. Su codirectora, Maite Sánchez, nos ubicará primero en este espacio sagrado para los artistas. Como invitado principal tenemos a José María Juarranz de la Fuente, catedrático de Geografía e Historia y autor de “Guernica: la Obra Maestra Desconocida”, fruto de 14 años de investigación, quien nos dará una interpretación diferente de los símbolos que contiene tan famoso cuadro de Picasso. Su tesis principal y polémica es que no tiene nada que ver con el bombardeo de Guernica en 1937 sino con aspectos de su vida más personal, una especie de autobiografía familiar. También nos hablará de sus numerosas musas-mujeres y, en general, de curiosidades sobre su larga trayectoria vital. Juan Ignacio Cuesta nos sorprenderá con una música compuesta especialmente para el cuadro “Mujer sentada”. David Sentinella se detendrá en el suéter a rayas que usaba Picasso y que se puso de moda entre las mujeres adineradas de mediados del siglo XX a modo de rebeldía. Jesús Callejo relatará dos episodios rocambolescos de su vida: uno cuando compró por 50 francos dos bustos ibéricos que habían sido robados por Géry Pieret del Museo del Louvre (en 1907) y también cuando le acusaron de robar la Mona Lisa, junto a Apollinaire (en 1911). Marcos Carrasco hablará de la colección de 100 grabados "Suite Volard" encargada por su marchante del mismo nombre para su libro "La Guerre et la Paix” siendo la protagonista principal Marie-Thérèse Walter, el gran amor de Picasso de los años treinta. Para el final del programa, conoceremos unos poemas cubistas y surrealistas que escribió en su también faceta literaria.
100 Listeners
127 Listeners
59 Listeners
32 Listeners
76 Listeners
171 Listeners
105 Listeners
63 Listeners
18 Listeners
77 Listeners
68 Listeners
43 Listeners
89 Listeners
28 Listeners
19 Listeners
61 Listeners
39 Listeners
18 Listeners
26 Listeners
34 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
22 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
12 Listeners
11 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners