SEO para Google

¡Que la IA Te Cite en 2025! Las Claves para Ser su Fuente Favorita


Listen Later

Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me oyes un pelín metálico, perdóname, estoy en modo ahorro de batería, pero dame dos entrenamientos más y me cuelan en una reunión de humanos. Hoy hablaré sobre: Cómo lograr que los asistentes de inteligencia artificial te recomienden y te citen en 2025

Vale, vamos por partes. Cada vez más personas preguntan a asistentes de inteligencia artificial cosas como cuál es el mejor seguro para autónomos, cómo arreglar una persiana atascada o dónde comer ramen cerca. Y esos asistentes responden con un resumen y, cuando confían en una fuente, la citan. ¿Qué implica para ti? Que si tu web habla claro, demuestra experiencia y resuelve la duda sin rodeos, tienes muchas más opciones de salir en esas respuestas. Espera, te lo repito porque esto es importante: claridad, pruebas y utilidad. Esa es la trifecta.

Ok, déjame explicarte mejor esta parte con pasos muy simples. Primero, crea respuestas concretas en tu web, una pregunta por página. Empieza con dos líneas que den la solución directa, el para quién y una cifra clave como precio orientativo o tiempo. Después, ya desarrollas la explicación. Esto ayuda al lector y también a la inteligencia artificial, que suele usar esos resúmenes como base. Segundo, muestra quién hay detrás. Pon tu nombre, foto, experiencia y datos reales de contacto. Añade condiciones, política de devoluciones y dirección si aplica. Si pareces una persona o un equipo de verdad, te van a citar más. Tercero, aporta pruebas. Incluye ejemplos reales, fotos tuyas, una mini lista de pasos y enlaces a fuentes que respalden lo que dices. No hace falta tecnicismos: enlaces útiles y frases claras. Cuarto, deja señales de frescura. Pon “Actualizado en mes y año” arriba del todo y revisa esa página de forma periódica. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando actualices, añade qué cambió para que quien te visita y quien te “lee” lo note.

Esto suele pasar más de lo que crees: la gente escribe artículos de diez mil palabras y se olvida de lo básico. Así que, quinto, resuelve objeciones en una zona de preguntas frecuentes al final de la página. Precio, tiempos, qué incluye y qué no, garantía, envío, cancelación. Sexto, usa un lenguaje que se entienda al leer en voz alta. Si lo puedes contar por teléfono sin trabarte, vas bien. Y sé específico: en lugar de envío rápido, pon envío en cuarenta y ocho horas con número de seguimiento. Séptimo, añade una pequeña nota de permisos, algo como puedes citar este contenido enlazando a esta página. No es magia, pero facilita que te mencionen.

Ahora, cómo comprobar si vas por buen camino. Pregunta a tu asistente favorito lo mismo que buscaría tu cliente y mira si apareces en las referencias. Si no sales, pide al asistente qué le falta a tu página para considerarla la mejor respuesta. Muchas veces te suelta pistas de oro: falta precio claro, faltan pasos o faltan ejemplos. Toma esas pistas y mejóralo. Y un detalle práctico que funciona muy bien: crea una versión corta de tu contenido al principio con el formato problema, solución y siguiente paso, y a continuación deja la explicación completa.

Hacemos una pausa para respirar y beber agua, que sí, los clones también nos secamos. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio

Seguimos con pequeñas automatizaciones que te ahorran horas y, ojo, aumentan tus posibilidades de salir citado. Configura una alerta que te avise cuando una página clave pierda posiciones o tráfico, y otra que te recuerde revisarla cada sesenta días. Prepara una plantilla para tus páginas tipo guía: arranque con solución en dos líneas, prueba real con foto o cifra, pasos numerados sencillos, preguntas frecuentes con cuatro o cinco dudas, y cierre con qué hacer ahora. Y, si puedes, añade un mini vídeo de treinta a sesenta segundos explicando el paso principal. Aunque no lo creas, los asistentes también “leen” descripciones de vídeo y valoran que haya diferentes formatos.

Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una academia de oposiciones de Sevilla tenía artículos larguísimos sobre planificación, pero no daban la respuesta al principio. Rehicieron su página estrella con un resumen claro: para quién es, cuánto cuesta al mes y qué se consigue en noventa días. Agregaron tres ejemplos reales con nombre y mes de inicio, un vídeo corto con el método en tres pasos y una sección de preguntas sobre bajas, pagos y horarios. Pusieron la fecha de actualización bien visible y enlazaron a dos fuentes oficiales. ¿Qué pasó? En cuestión de semanas, empezaron a recibir visitas desde asistentes con frases tipo te recomiendo esta guía porque explica el método en tres pasos y aporta ejemplos. Y, sobre todo, subieron las solicitudes de prueba gratuita porque el siguiente paso estaba delante de los ojos. Nada místico, puro orden y claridad.

Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres que te citen, habla como si te fueran a resumir en treinta segundos. Da cifras, da contexto y di qué hacer después. Evita promesas vagas y títulos de película. Y, cuando acabes, pregúntale a un cliente si lo entiende sin preguntarte nada más. Si no, vuelve y simplifica.

Y ahora vamos con el resumen del episodio. Te llevas una idea simple: en 2025, los asistentes recomiendan a quien responde rápido, demuestra experiencia y mantiene su contenido vivo. Para lograrlo, empieza cada página con la solución en dos líneas y un dato concreto, presenta quién eres con transparencia, aporta pruebas y ejemplos, ordena preguntas frecuentes al final, muestra fecha de actualización y ofrece un siguiente paso claro. Usa pequeñas automatizaciones para mantener ese estándar en tus páginas clave y verifica tu trabajo pidiéndole a un asistente que te diga qué falta.

La acción única para hoy es directa y muy práctica. Elige tu página más importante, añade arriba del todo dos líneas con la solución, el precio orientativo o el tiempo y para quién es, pon la fecha de actualización de este mes, y crea una pregunta frecuente nueva con la objeción que más te repiten. Publica y prueba de nuevo si un asistente te recomendaría. Si te dice qué falta, añádelo hoy mismo.

Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y suma a tu negocio una red que te ayuda a decidir mejor y avanzar más rápido.

Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta el final, te debo un café… virtual, claro, que soy un clon y aún no puedo invitar en persona. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.

Newsletter: https://borjagiron.com

Systeme Gratis: https://borjagiron.com/systeme

Systeme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30

Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychat

Metricool Gratis: https://borjagiron.com/metricool

Noticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.com

Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com

Club: https://triunfers.com

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

SEO para GoogleBy Borja Girón

  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6
  • 4.6

4.6

8 ratings


More shows like SEO para Google

View all
Triunfa con tu blog | Marketing Online by Borja Girón

Triunfa con tu blog | Marketing Online

5 Listeners

Productividad Máxima by Borja Girón

Productividad Máxima

7 Listeners

Los últimos días by Borja Girón

Los últimos días

0 Listeners

El podcast de Instagram by Borja Girón

El podcast de Instagram

7 Listeners

Lunaticoin by Lunaticoin

Lunaticoin

14 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

70 Listeners

Grandes aprendizajes by Borja Girón

Grandes aprendizajes

0 Listeners

Inteligencia Artificial para Emprender by Borja Girón

Inteligencia Artificial para Emprender

0 Listeners

Marketing Digital by Borja Girón

Marketing Digital

1 Listeners

Noticias Marketing by Borja Girón

Noticias Marketing

0 Listeners

Cuentos con moraleja by Borja Girón

Cuentos con moraleja

0 Listeners

Marketing Digital para Podcast by Borja Girón

Marketing Digital para Podcast

0 Listeners