Al otro lado del micrófono

RTVE bloquea apps de podcast y despierta la polémica del RSS abierto


Listen Later

1224. RTVE ha sido protagonista involuntaria de uno de mis viajes familiares este verano, y no precisamente por una recomendación cultural, sino por un bloqueo inesperado que me dejó con el podcast infantil “Y si…” sin funcionar en mi aplicación habitual. Lo que al principio parecía un simple fallo de conexión o una mala cobertura, pronto se convirtió en un tema que merecía su propio episodio. Y es que RTVE, nuestra radiotelevisión pública, ha tomado una decisión que afecta de lleno a la distribución libre de sus contenidos sonoros: ha empezado a bloquear ciertas aplicaciones de podcast, como AntennaPod, a pesar de mantener sus feeds RSS en abierto. 

En este episodio comparto mi experiencia personal al descubrir esta restricción durante las vacaciones, cómo lo fui investigando, y cómo finalmente todo se confirmó con un artículo publicado por PodNews el pasado 21 de julio. RTVE decidió deliberadamente impedir que algunas aplicaciones de terceros descargaran sus audios, basándose en el user-agent que identifica a la app. Un movimiento que, desde mi punto de vista, tiene poco sentido si se parte de la base de que el contenido se sirve desde un feed público y abierto. Más aún, cuando quienes pagamos ese contenido somos los propios ciudadanos a través de nuestros impuestos.
 
El caso más llamativo es el de AntennaPod, una aplicación gratuita, sin publicidad y de código abierto, que cumple a rajatabla ese “contrato no escrito” entre editores y reproductores de podcast. Sin embargo, fue bloqueada igual que otras herramientas similares. En el episodio analizo los argumentos de RTVE, sus condiciones de uso para el acceso al RSS, y comparo esta medida con lo que ya han hecho otras radiodifusoras públicas en el mundo, como la BBC o Radio Canadá, que también han cerrado sus contenidos a apps externas.
 
La paradoja está en que sí permiten que plataformas como Spotify, Apple Podcasts o YouTube –que sí monetizan esos contenidos de manera directa o indirecta– accedan libremente a los audios de RNE. Mientras tanto, los usuarios de apps independientes quedan fuera, generando frustración, confusión y, sobre todo, una pérdida de confianza hacia la distribución del contenido público.
También leo un mensaje clave publicado en el foro de AntennaPod por un usuario que, tras contactar con RTVE, consiguió que el bloqueo se levantara en esa app concreta. El problema es que esto no debería solucionarse caso por caso, aplicación por aplicación. Si un feed está en abierto, debería estar disponible para todas las plataformas por igual, sin necesidad de habilitaciones individuales que sólo generan desigualdad y desconcierto.
 
Y sí, después de todo esto, volví a probar el feed de “Y si…” y funcionaba perfectamente. Pero el mal sabor de boca ya estaba ahí. Lo que debería haber sido un viaje tranquilo acompañado de historias para mis hijas, acabó convirtiéndose en una lección sobre cómo los medios públicos deben gestionar su distribución en un entorno digital donde los oyentes exigimos libertad para escuchar lo que queremos, donde y como queramos.

Aquí tenéis la noticia de Podnews sobre el cierre a medias de los RSS de RTVE: https://podnews.net/update/rtve-blocks-open-rss

Este es el foro de Antenapod donde se sigue el minuto a minuto de este caso:
https://forum.antennapod.org/t/rne-podcasts-not-working/6849/69
_________________
Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179
_________________

_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
 
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 
 
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Al otro lado del micrófonoBy Jorge Marín Nieto

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Al otro lado del micrófono

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Sujétame el micro by Emilio Cano

Sujétame el micro

0 Listeners

Porqué Podcast by Porqué Podcast

Porqué Podcast

2 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

418 Listeners

Crónica Rosa by esRadio

Crónica Rosa

40 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

64 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,530 Listeners

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat by The Santos Club

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat

13 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

69 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

832 Listeners

Criminopatía by Podium Podcast

Criminopatía

113 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

34 Listeners

WordCamp Torrelodones by EOVE Productora

WordCamp Torrelodones

0 Listeners

WordCamp Cartagena 2023 by EOVE Productora

WordCamp Cartagena 2023

0 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

13 Listeners

Hablemos PEGI by EOVE Productora

Hablemos PEGI

0 Listeners