
Sign up to save your podcasts
Or
Desde los años 2000, se han registrado más de 1 millón de muertes por sobredosis por fentanilo, que es hasta 50 veces más potente que la morfina. Esta crisis se ha convertido en una cuestión estructural que involucra a varios factores, incluida la falta de un sistema de atención médica pública sólida en Estados Unidos.
Queremos abordar la crisis del fentanilo desde una perspectiva de salud pública y bienestar social. Para hablarnos de esta y otras logras sintéticas, invitamos al experto Antón Gómez-Escolar, psicofarmacólogo, investigador, autor y divulgador especializado en psicodélicos y otras drogas, para entender cómo el fentanilo se ha introducido en el mercado de las drogas recreativas, a menudo mezclado con otras sustancias, lo que ha llevado a una espiral de adicción y problemas de salud. Y nos preguntamos, ¿podría saltar a Europa?
También miramos a la actualidad de esta semana: destacando la solidaridad de la selección sueca de fútbol con las jugadoras españolas y su lucha contra la precariedad laboral y el machismo en el deporte femenino; la investidura y la manifestación celebrada este fin de semana en Madrid por el PP; los recortes en la educación pública y la importancia de preservar la calidad de la educación pública. Y siempre con la mirada y las voces lúcidas de Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras.
4.8
1313 ratings
Desde los años 2000, se han registrado más de 1 millón de muertes por sobredosis por fentanilo, que es hasta 50 veces más potente que la morfina. Esta crisis se ha convertido en una cuestión estructural que involucra a varios factores, incluida la falta de un sistema de atención médica pública sólida en Estados Unidos.
Queremos abordar la crisis del fentanilo desde una perspectiva de salud pública y bienestar social. Para hablarnos de esta y otras logras sintéticas, invitamos al experto Antón Gómez-Escolar, psicofarmacólogo, investigador, autor y divulgador especializado en psicodélicos y otras drogas, para entender cómo el fentanilo se ha introducido en el mercado de las drogas recreativas, a menudo mezclado con otras sustancias, lo que ha llevado a una espiral de adicción y problemas de salud. Y nos preguntamos, ¿podría saltar a Europa?
También miramos a la actualidad de esta semana: destacando la solidaridad de la selección sueca de fútbol con las jugadoras españolas y su lucha contra la precariedad laboral y el machismo en el deporte femenino; la investidura y la manifestación celebrada este fin de semana en Madrid por el PP; los recortes en la educación pública y la importancia de preservar la calidad de la educación pública. Y siempre con la mirada y las voces lúcidas de Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras.
117 Listeners
428 Listeners
32 Listeners
63 Listeners
58 Listeners
82 Listeners
18 Listeners
19 Listeners
27 Listeners
13 Listeners
22 Listeners
27 Listeners
11 Listeners
4 Listeners
17 Listeners
24 Listeners
4 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
10 Listeners
10 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
0 Listeners