La Estación Espacial Internacional cumple 25 años, en los que ha crecido y evolucionado y en los que ha empezado a quedarse desfasada. Los proyectos de otros países como China o de empresas privadas empiezan a marcar el ritmo de la presencia humana en la baja órbita terrestre.
A lo largo de sus 25 años en órbita, la Estación Espacial Internacional ha experimentado una notable transformación, expandiéndose desde el módulo inicial Zarya hasta convertirse en un complejo del tamaño de un campo de fútbol, equipado para llevar a cabo una amplia gama de investigaciones científicas. Ha sido el producto de una colaboración sin precedentes, involucrando no solo a las principales agencias espaciales, sino también a astronautas de naciones como Brasil, Malasia y los Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, tras más de dos décadas en funcionamiento, la Estación enfrenta el desafío del desgaste y la obsolescencia de sus componentes, acercándose así al final de su vida útil. Aunque esta en continúa revisión y mantenimiento.
Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a
Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a
[email protected]Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.
Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Contacto de publicidad en podcast:
[email protected]