Volvemos en este domingo de preferia con un programa de una duración perfecta para limpiar la casa.
Un programa variado en el que comentamos algunas de las noticias más chorras de la semana hasta la hora y 10 minutos, luego tenemos nuestra sección del librero y el repaso a algunas de las novedades del mes hasta la hora y 55 y de ahí hasta el final, tertulia a tope sobre la peli del momento: BvS.
La palabra "feria" es latina feria, feriae, era usada en plural feriae, feriarum. Los romanos la citaban para señalar fiestas y días de descanso, pero no era descanso referente del trabajo, sino de todo acto civil para dedicarse al culto religioso (vacare diis) y festejos que se celebraban
Los orígenes de la Feria de Abril se encuentran en el 25 de agosto de 1846 cuando dos empresarios asentados en la ciudad, Narciso Bonaplata (catalán) y José María de Ybarra (vasco), redactaron una propuesta que llevaron al Cabildo Municipal pidiendo que le autorizaran durante los días 19, 20 y 21 de abril para celebrar una feria anual, permiso que les fue concedido después de ciertas disconformidades iniciales con el alcalde de Sevilla Alejandro Aguado, Conde de Montelirios, que pensaba que ya existían otras dos ferias muy próximas.
El rebujito es una bebida típica de Andalucia resultante de la mezcla de vino manzanilla o fino con Sprite o 7 Up, hierbabuena y hielo.